Historias de 26/04/2012
Sudáfrica: Aumentan los sistemas de peaje electrónico pese a la resistencia pública
Pese a los desafíos legales y las acciones de protesta, se ha propuesto instalar un sistema de peaje electrónico en la provincia de Gauteng (Sudáfrica). Este es un resumen de lo que cibernautas sudafricanos opinan sobre el sistema.
Estados Unidos: Indignación, el periódico en español de Occupy Wall Street
Después de varios meses de preparación, la primera edición de "Indig-Nación" ya ha sido distribuida. Se espera que esta edición sirva para movilizar gente a la huelga general del primero de mayo. Yarisa Colón entrevista a Sofía Gallisá, del equipo editorial de "Indig-Nación," el nuevo periódico en español de Occupy Wall Street.
Colombia: «San Andrés es de Colombia»
Nicaragua ha presentado una demanda ante la Corte de Internacional de Justicia reclamando la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que en la actualidad hace...
Argentina: «No creo en los colegios pero creo en la educación»
Educacion Viva ha lanzado el primero de sus videos, donde desafía los sistemas educativos tradicionales, titulado "No creo en los colegios, pero sí creo en la educación". En el video, más de 20 personas leen en voz alta un poema sobre el sistema educativo y cómo se diferencia de lo que creen que es la educación.
Cuba: ¿Información esperanzadora?
«La información en Cuba es una esperanza,» dice Bad Handwriting [en], pero cree que puede ser ayudada.
India: Preparándose para mejorar el tratamiento de la chatarra electrónica
Hoy en día, los desechos electrónicos o chatarra electrónica suponen uno de los flujos de desechos de mayor crecimiento del mundo. Por esta razón, ecologistas de todo el mundo están mostrando una más que justificada preocupación por el reciclado de estos productos.
Corea del sur: Video de Youtube acusa a Samsung de la muerte de un trabajador
Mientras los suicidios de los trabajadores de las empresas Apple son ampliamente conocidos, no hay suficientes datos sobre la mano de obra de Samsung disponible en internet. Un usuario de...
¿Es Jeremy Lin la luz de Taiwan y del baloncesto?
De calienta bancos a jugador profesional de la NBA, llevó a los knicks de Nueva York a 7 victorias consecutivas en febrero del 2012, La inspiradora historia de Jeremy Lin incita "Linsanidad" en los Estados Unidos y Taiwan. También fue protagonista en las páginas de la mayoria de los diarios americanos, de hecho recorrió el mundo.
Colombia: Video de instalación artística y Performance en Bogotá
El colectivo de arte Sociedad Invisible de Bogotá reunió a 53 artistas que establecieron instalaciones de arte o erformances; y el proceso y resultado puede ser visto en su video.
Rusia: El caso del reloj del Patriarca Kirill

Este mes en la blogosfera rusa, una controversia generada por una fotografía alterada del reloj del Patriarca en el sitio web oficial de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se expandió hasta los blogs occidentales, como también a los principales medios de comunicación occidental.
China: Cápsulas de medicina tóxica son vertidas en aguas abiertas
Tras el develado escándalo de las cápsulas de medicina tóxica, una gran cantidad de cápsulas vacías de medicamentos son vertidas en un arroyo de aguas abiertas en la ciudad de...
China: Debate sobre Kony 2012
El video Kony 2012, subido a YouTube el 5 de marzo de 2012 y narrado por el fundador estadounidense de Invisible Children, Jason Russell, se volvió viral en Internet, ya que fue visto por millones de personas a nivel mundial. El video también llamó la atención en China.