Historias de 06/09/2012
Armenia: Estudiantes escriben carta a Primer Ministro húngaro
El blog An Armenian Journalist Notes publica acerca de una carta de un colectivo de estudiantes armenios [en] expresando su frustración y desconcierto acerca de los recientes acontecimientos referidos a...
México: Aprendiendo de experiencias macedonias
El blogger mexicano Pepe Flores considera que React! [mk], la plataforma [mk] macedonia para denunciar la violencia contra la mujer en espacios públicos, es «una idea fantástica», aplicable a América...
En Härnu, Global Voices ayuda a contactar personas
Un nuevo sitio web que conecta personas en intercambios privados sobre cultura global transmite titulares de Global Voices en su sección de noticias como inicio de las conversaciones. Härnu [en]...
Brasil: Información con colaboración colectiva sobre incendios en barriadas
Recientemente, una serie de devastadores incendios en las barriadas de São Paulo [pt], donde el valor de la tierra se ha disparado últimamente, ha dejado a miles sin hogar. Más...
Perú: Jóvenes organizan iniciativa para Otuzco
Gabriela García Calderón, colaboradora de Global Voices, bloguea acerca de la iniciativa de su sobrino para llevar ayuda a tres comunidades en la provincia de Otuzco, al norte del Perú....
Azerbaiyán: nacionalismo, extradición y un asesino del hacha
Scary Azeri comenta sobre la extradición a Azerbaiyán [en] de Ramil Safarov, un soldado azerbaiyano que asesinó a un colega armenio en un curso de entrenamiento de la OTAN en...
Rusia: Clasificación de cuentas de LiveJournal de los gobernadores

Escribiendo en su propio LiveJournal, Sergei Nikitskii (director de Governors.Ru) clasificó [ru] las cuentas de LiveJournal de 13 gobernadores de Rusia que bloguean. Nikita Belykh [ru], gobernador del óblast de Kirovskaia,...
Bolivia: Ex ministra demanda esclarecimiento de represión vía Facebook
La ex ministra de defensa de Bolivia, María Cecilia Chacón, escribió una nota en su cuenta de Facebook, rompiendo así el silencio después de casi un año de renunciar al cargo. La nota critica la designación del ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, como embajador ante las Naciones Unidas, mientras la represión a los indígenas del TIPNIS permanece no esclarecida.
Colombia: El vídeo de rap de las FARC para las negociaciones de paz
El gobierno colombiano ha aceptado el inicio de las conversaciones de paz con la guerrilla más longeva de Latinoamérica, FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), y en respuesta el grupo ha lanzado un video musical de rap.
India: Culpan a medios sociales de avivar disturbios de Assam
'Se impuso una prohibición temporal a los SMS y MMS en masa. La policía local pasó a la acción y empezó a arrestar gente que reenviaba SMS con ejemplos de "odio". Los sitios de medios sociales advirtieron seguir de cerca y retirar contenido incitador. Se bloquearon cerca de 310 páginas web'.
Arabia Saudita: Continúa juicio contra dos defensores de derechos humanos
"Abdullah al-Hamid convirtió la sesión de hoy en una conferencia sobre los derechos de los acusados y los principios de la justicia. Pasará a la historia".
Netizen Report: Edición «Malasia»

El Netizen Report de esta semana comienza en Malasia, donde los activistas orquestaron un apagón web para protestar contra la Sección 114A, que extiende la responsabilidad del contenido publicado por los usuarios de una red.
El Sur del Cáucaso en las Olimpiadas 2012
Desde los Juegos Olímpicos de 1996, los tres países del sur caucásico han participado de forma independiente en todas los Olimpiadas que se han celebrado. Este verano en Londres, con medallas de oro, plata y bronce y para goce y disfrute de sus seguidores y compañeros olímpicos, batieron todos los récords que consiguieron en Pekín.
África: ¿Es momento de una política de circuncisión masculina impulsada por el VIH?
Luego de hacer frente a mucho escepticismo la idea de que la circuncisión es una medida efectiva en la reducción de la transmisión del VIH ahora es globalmente aceptada por los profesionales de la salud y por el público en general. Los expertos y los blogueros pesan la viabilidad y la eficacia de la circuncisión en la política de salud y el VIH en África.
¿Son los etíopes el pueblo más hermético del mundo?
Tras semanas de rumores sobre la salud y paradero de Meles Zenawi, Primer Ministro de Etiopía, el gobierno anunció finalmente su muerte por una "enfermedad no revelada" el 21 de agosto de 2012. Hay muchos ejemplos anteriores de ese secretimos de Etiopía, como cuando el Emperador Haile Selassie I trató de ocultar la hambruna de 1973.