Historias de 27/01/2013
Cicero Guedes, líder de los brasileños sin tierra es asesinado en Río de Janeiro
Uno de los principales líderes del movimiento de los sin tierra en Brasil fue muerto a tiros [en] el sábado cuando se dirigía a su hogar en el Estado de Río...
Debate por la reforma de la escritura kazaja
Mientras algunos analistas siguen [en] escépticos sobre la reforma de latinización de Kazajistán, los blogueros ofrecen [ru] propuestas prácticas sobre cómo hacer la reforma ‘correcta’ y analizan [ru] la experiencia...
Bloguear por detenidos de Emiratos Árabes Unidos
«Detenidos EAU» [ar] arroja luces a las penurias de más de 68 políticos emiratíes detenidos que exigieron reformas en su país. Con eso, el blog trata de llamar a la...
Periodista húngaro secuestrado y luego liberado en Alepo
Bálint Szlankó [en], un corresponsal húngaro, fue secuestrado y luego liberado en Alepo Siria. Escribió esto [en] en su página de Facebook el 23 de enero pasado: Acabo de vivir 12 horas...
Una mujer desposeída y sus perros
Jabberwock [en] comparte esta historia asombrosa acerca de una anciana que adora los animales y que vive en una pequeña barriada improvisada en Delhi. Desde hace años ya que busca...
«La Movida» – ¿Renacimiento de las historietas en español en Brasil?
Un panorama de historietas latinoamericanas en dos partes. Este post explora la invisibilidad entre países vecinos dentro de la región. ¿Los factores económicos, las herramientas digitales y la colaboración van a cambiar la manera en que se difunde el arte en estos mercados emergentes?
Sue Gardner, de Wikimedia, se une al Consejo de Administración de Global Voices
Global Voices tiene el placer de anunciar que Sue Gardner, Directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, se ha unido al Consejo de Administración de Global Voices.
Guerra de graffitis en las paredes sirias
El graffiti es un arte que puede ser catalogado como desobediencia civil o expresión pacífica. Aunque la Revolución Siria tiene valores humanitarios intrínsecos; es una revolución con aspectos artísticos. Pintar es uno de los métodos más importantes que los humanos usan para expresar sus ideas; es la manera más rápida para ilustrarlas o hacer que la gente interactue con ellas.
Arte de resistencia en China más allá de Ai Weiwei
La resistencia social en la forma de arte de acción se está haciendo popular en China. Este post presenta a los lectores un grupo de arte de acción -Made-in-J Town [Hecho en Ciudad J]- que llevó a cabo varias actuaciones en Shandong en 2008, el año de las Olimpiadas de Pekín y el año en que las voces de discrepancia enfrentaron la represión más dura.
Arrestado en Zambia un director de cine que denunció al presidente Sata
Chanda Chimba III, un cineasta que ha hecho varios documentales en los que denuncia al ahora presidente Michael Sata en la época en que era el líder del opositor Frente Patriótico, ha sido arrestado. Aunque en su momento fueron criticados, los documentales son ahora muy populares en YouTube, pues muchas de las cosas que predicen son hoy una realidad.
Televisión surcoreana rechaza a actriz involucrada activamente en política
Una de las actrices más francas de Corea del Sur reveló a través de Twitter que dos cadenas cancelaron sus apariciones televisivas después de que un candidato político, al cual ella apoyó de forma abierta, perdió la reciente elección presidencial.
Tayikistán continúa siendo un «Infierno para gays»
Un reciente debate en la blogosfera del país ha dejado entrever lo que significa ser homosexual en Tayikistán y cómo ve la gente del país a la comunidad LGBT.
Levantan el telón sobre la arbitraria politica de censura de peliculas en China
El 15 de diciembre del 2012, el director de películas Xie Fei de 70 años de edad, de gran peso en la industria cinematográfica en China y profesor de la Academia de Cine de Pekín, publicó una carta abierta en su micro-blog y propuso un reemplazo de la censura de películas en China por un sistema de clasificación.