· Noviembre, 2012

Historias Acerca de Derecho de Noviembre, 2012

Ejecutan a terrorista de Bombay en la India, ¿pero traerá esto la paz?

El 21 de noviembre del 2012 fue ejecutado Mohammed Ajmal Amir Kasab, un militante paquistaní del Lashkar-e-Taiba (Ejército de los puros) y el único terrorista que fue capturado vivo luego de los ataques del 2008 en Bombay. Su ejecución ha reavivado el debate sobre la pena de muerte en la India y si se trataba de disuadir a futuros ataques terroristas.

29/11/2012

Tecnología para la Transparencia: KohoVolit.eu

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "KohoVolit.eu", que realiza un pequeño cuestionario a los votantes checos y eslovacos para que sus preferencias de voto coincidan con el candidato adecuado.

28/11/2012

Canadiense espera pena de muerte en Irán desde 2008

Mientras visitaba a su madre en Irán en mayo de 2008, el ciudadano canadiense Hamid Ghassemi desapareció. Más tarde se descubrió que tanto Hamid como su hermano, Alborz Ghassemi, habían sido arrestados. Tenían cargos por espionaje, presuntamente debido a un intercambio de correos electrónicos, y fueron condenados a muerte.

28/11/2012

Juez saudita: «Lo que se aplica al gobernante no se aplica a los gobernados»

La Corte criminal de Riyadh celebró el sexto período de sesiones de la audiencia del juicio a los dos activistas de DDHH, Mohammad Al-Qahtani y Abdullah Al-Hamid. La sesión fue para debatir entre el juez y los acusados y el fiscal no participó. 66 personas asistieron a la sesión,en la que el juez argumentó: " lo que se aplica al gobernante no se aplica a aquellos que él gobierna."

26/11/2012

La nueva Ley de Derechos de Autor de Japón crea confusión

La modificada ley de derechos de autor fue parcialmente impuesta [en] en Japón, el 1 de octubre del 2012 y ahora penaliza el acto de descarga ilegal de DVD para uso personal. Si se es arrestado, será sentenciado hasta por 2 años de cárcel o una multa de 2 millones JPY, lo que es aproximadamente US$ 25,680 dólares.

24/11/2012

La abogada iraní Nasrin Sotoudeh hace huelga de hambre en prisión

La activista iraní en pro de los derechos humanos, abogada y ganadora del Premio Sájarov, Nasrin Sotoudeh, se encuentra en huelga de hambre desde hace más de cuatro semanas como reacción a las restricciones impuestas a su familia y al maltrato de los prisioneros políticos por parte de las autoridades iraníes.

23/11/2012

Por qué el fraude electoral en Ucrania no debe quedar impune

Las recientes elecciones parlamentarias de Ucrania se vieron empañadas por denuncias de fraude electoral y otras formas de corrupción. Veronica Khokhlova revela algunas de las críticas formuladas por la sociedad civil de Ucrania en contra de las elecciones, y argumenta que este puede ser el momento para que la oposición se reuna alrededor de una causa común.

22/11/2012

Netizen Report: Edición Baku

GV Advox

Esta semana iniciamos con el séptimo Foro para la Gobernanza de Internet se celebró en Baku, Azerbaiyán. El evento viene semanas antes de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales convocada por la UIT.

21/11/2012

Arabia Saudita: Sentencia de azotes para manifestantes pacíficos

La periodista saudita Iman al-Qahtani hizo pública la sentencia de 19 manifestantes en Twitter. Condenas en suspenso de entre 50 y 90 latigazos y distintas sentencias de prisión para 14 de ellos, incluyendo la persona que llevó comida a los manifestantes. La sentencia se ejecutaría si vuelven a participar en alguna protesta. Los cinco que faltan están pendientes de juicio.

21/11/2012

Los ucranianos protestaron contra el fraude electoral

El 5 de noviembre, cientos de personas se reunieron en Kiev para una marcha de protesta [en] contra el fraude electoral -y algunos de los manifestantes parecían dispuestos a quedarse frente a la Comisión Electoral Central de forma indefinida, a pesar de la presencia de policías antidisturbios en el lugar y una reciente decisión judicial de prohibir las concentraciones en Kiev.

20/11/2012