Historias Acerca de Mujer y género de Diciembre, 2011
Cuba: El primer libro sobre mujeres afro-cubanas
NegraCubana entrevista a Daysi Rubiera e Inés María Martiatu, autoras del primer libro sobre la «historia, pensamiento, y prácticas culturales» de las mujeres afro-cubanas.
Macedonia, Nepal: Primera mujer macedonia en escalar montaña del Himalaya
Los alpinistas macedonios Ilina Arsova e Ilija Ristovski escalaron exitosamente la cumbre himalaya del Ama Dablam, el 18 de noviembre del 2011. Ilina escribió sobre este logro en su blog,...
Kuwait: Defensa en línea para los apátridas bidoun
Desde que 100,000 bidún de Kuwait fueron atacados por la policía por protestar en apoyo de otros que fueron detenidos a comienzos de este año, varios bloggers y organizaciones internacionales han estado aumentado su apoyo para los apátridas con la esperanza de llamar la atención sobre sus penurias.
Egipto: Marcha de mujeres por la dignidad
Miles de mujeres egipcias salieron ayer a las calles de El Cairo para protestar por su dignidad, después que mujeres fueran golpeadas durante los enfrentamientos entre el ejército y los manifestantes en los alrededores de la plaza Tahrir desde el 16 de diciembre.
Egipto: Mujeres en contra del SCAF – ¿Quién gana?
El mundo fue testigo de que Egipto estaba de nuevo en los titulares con una fotografía que muestra oficiales del ejército golpeando ferozmente a una mujer con velo y desnudándola. Nermeen Edrees graficó las reacciones de los cibernautas sobre la forma en que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas está tratando a las mujeres en Egipto.
África: Premios Women4Africa
Los premios Mujeres para África [en] celebran y animan a las mujeres africanas: «‘Mujeres para África’ nació de un deseo de 20 años y la pasión por ver mujeres homenajeadas...
El Caribe: Pensamientos acerca del día mundial del SIDA
El 1 de diciembre fue el día mundial del SIDA. Los bloggers de varios países deñ Caribe intervinieron con sus propios pensamientos y reflexiones acerca de y como mantener la constante lucha contra el VIH y el SIDA.
Cuba: El hit del reggaeton ‘Chupi Chupi’ fue denunciado por las autoridades
Durante las dos últimas semanas, el artista de reggaeton, Osmani “La Voz” García, y su ampliamente popular hit 'Chupi Chupi' ha empezado a agitar algo más que las ansiosas caderas de los fiesteros del Malecón de la Habana.
China: Ley de ‘prostitución de menores’ protege a violadores
Un caso reciente ha salvado nuevamente a funcionarios del gobierno chino de severos castigos legales al 'reclasificar' su delito de violación infantil como 'prostitución de menores'. Esta definición legal ha indignado a la gente tanto fuera como dentro de internet.
Grecia: «¡Dar a luz no es privilegio de los ricos!»
Un periódico ha revelado que algunos hospitales públicos en Grecia han estado negando tratamiento médico a mujeres en trabajo de parto, porque no tienen el dinero para pagar por adelantado los 950 euros de gastos de hospital. Veroniki Krikoni informa.
Global Voices Podcast: Tecnología para avanzar
En esta edición del Global Voices Podcast hablaremos sobre las mujeres en Egipto y el uso que hacen de la tecnología para luchar contra el acoso y de las actividades que llevaron a cabo los autores y editores de Global Voices en el Festival Mozilla de Londres.
Reacciones a la «Marcha de las Putas» en Singapur
Cientos de personas se reunieron para brindar su apoyo a la "Marcha de las Putas" en Singapur el día 4 de diciembre de 2011, lo que suscitó una intensa respuesta en todo el ciberespacio. Los coordinadores y coordinadoras ofrecieron esta invitación a la ciudadanía en su conjunto.
Azerbaiyán: Qué hacer y no hacer de las costumbres locales
Making Wool from Eggs, un blog de Peace Corps Volunteer, reúne una lista de costumbres locales divertidas y seleccionadas al azar, señalando cuáles son aprobadas y desaprobadas en las provincias...
Perú: Congreso aprobó ley que penaliza el feminicidio
El pleno del Congreso peruano aprobó el texto de la ley que reconoce el feminicidio como delito penalizable hasta con 25 años de cárcel. Bajo las leyes aún vigentes, el asesino de una mujer puede salir en libertad en aproximadamente dos años. Mientras se espera la promulgación de esta ley, el tema ya se debate en las redes sociales.
Canadá: El inicio del movimiento de la marcha de putas
La autora de Global Voices, Maria Grabowski, entrevista a Heather Jarvis, co-fundadora de la primera iniciativa de la Marcha de Putas con sede en Toronto. Hablaron acerca de los antecedentes del movimiento y su rápida difusión en el resto del mundo.
Cuba: Amar a Yoani
Along the Malecon [en] enlaza una entrevista con el esposo de la blogger Yoani Sánchez en la cual revela que «él rápidamente se dio cuenta que ella era especial».
Trinidad y Tobago: Impresionados con Miss Miles
Dingolay reseña la nueva obra sobre la vida de Gene Miles (denunciante del escándalo de corrupción político ocurrido en la década de 1960, que luego se convirtió en una marginada...
Fotos de la Marcha de Putas de Singapur
The Online Citizen ha subido fotos de la Marcha de Putas de Singapur [en] que fue organizada en Honglim Park a fin de protestar contra la violencia sexual en la...
China: La transacción del matrimonio
ChinaHush ha traducido [en] el guión de un video online y trailer de una nueva película, A Big Deal (Un gran negocio), en el cual las mujeres hablan sobre su...