Historias Acerca de Mujer y género de Marzo, 2012
Egipto: El parlamento debate si las mujeres pueden, o no, pedir el divorcio
El parlamento egipcio continúa debatiendo asuntos que parecen irrelevantes comparados con las necesidades más apremiantes para el país. El fracaso más reciente ha sido la petición de uno de los miembros del parlamento para privar a las mujeres de su derecho a solicitar el divorcio.
Cuba: Los bloggers siguen hablando acerca de la visita del Papa
El inminente vaje del Papa Benedicto XVI a Cuba será el primero del jefe de la Iglesia Católica en más de una década. A medida que se acerca la llegada del pontífice, los bloggers siguen expresando sus opiniones, incuso a pesar de que supuestamente continúan las violaciones a los derechos humanos.
República Dominicana: Tomar acción por la mujer
La periodista y blogger feminista María Isabel Soldevila pide a la gente tomar acción contra la subordinación de la mujer en República Dominicana.
Cuba: Bloggers incómodos mientras llega el Papa
La visita del Papa Benedicto XVI a Cuba acalora la discusión en internet. Los bloggers están molestos por lo que perciben como una sociedad entre comunismo y catolicismo, sobre todo a la luz de informes de abusos contra los derechos humanos y otros métodos subrepticios de restricción de libertades personales.
España: Documental en producción sobre el poder curador del Flamenco
Sin Ruido, es un documental sobre la bailarina de flamenco, Inma Lobato, y su trabajo enseñando y entrenando a gente con problemas mentales. La película se enfocará en el impacto...
Video: Concurso de cortometrajes «Por la igualdad»
SinGENEROdeDUDAS ha lanzado la convocatoria de cortometrajes sobre igualdad de género para su sexto concurso anual. Cualquier película de menos de 20 minutos, incluso si hubiera participado y ganado en...
Puerto Rico: Campaña en internet para terminar con cesáreas electivas
Inne-CESÁREA es el nombre de la campaña lanzada durante la primera semana de marzo en Puerto Rico con el fin de reducir el alto porcentaje de partos por cesárea en el país. Muchas de estas cesáreas programadas no tienen motivos médicos.
‘Mujeres Construyendo': Empoderando a las mujeres un blog a la vez
Mujeres Construyendo, la primera plataforma para mujeres blogueras en español, quiere convertir a las mujeres hispanas en creadoras de contenido en Internet. Conversamos con su fundadora Claudia Calvin sobre esta comunidad en crecimiento.
Proyecto Indestructible: Utilizando las palabras del abuso para crear conciencia y sanación

Proyecto Indestructible es una idea de usar la fotografía para ayudar a sanar a las sobrevivientes de abuo sexual, pidiéndoles que escriban una frase de su atacante en un cartel y ser fotografiadas sosteniendo el escrito.
Puerto Rico: Felíz cumpleaños
El blog feminista Mujeres en Puerto Rico está celebrando su tercer aniversario: «El próximo año promete momentos importantes para las mujeres del país. Si la vida lo permite, aquí estaremos....
Cuba: Nueve años después de la Primavera Negra
La Primavera Negra de Cuba - término que hace referencia a las medidas y detenciones del gobierno cubano contra los disidentes en 2003 - llega este año a su noveno aniversario. Setenta y cinco personas fueron encarceladas tras la represión estatal, acusados de ser agentes de los Estados Unidos.
Ucrania: El caso de violación de Oksana Makar

Foreign Notes, EUobserver.com, y Ukrainiana [en, todos] escriben sobre el horrible caso de la violación a Oksana Makar por una pandilla. Menciones de medios, actualizaciones e información sobre recolección de...
Macedonia: «Solidaridad académica» contra la libertad de expresión y el método científico
Una mujer joven, experta en género, activista por los derechos humanos y bloguera que se atrevió a decir la verdad sobre aquellos que tienen el poder en la actualidad en Macedonia, y protestó contra la homofobia arraigada en la sociedad, terminó con su carrera académica arruinada.
Etiopía/Líbano: Ciudadanos etíopes piden justicia por la muerte de una empleada del hogar
Alem Dechasa, la empleada del hogar de nacionalidad etíope, cuyo vídeo -en el que aparece siendo maltratada frente a la embajada etíope en Líbano- despertó la indignación entre sus coterráneos, decidió acabar con su vida utilizando sus sábanas para ahorcarse el pasado miércoles, 14 de marzo de 2012.
Corea del Sur: Azafatas demandan su derecho a vestir pantalones
En el Día Internacional de la mujer de este año, las azafatas de una de las empresas más grandes de una aerolína de Corea del Sur mantuvo una conferencia de prensa en las instalaciones de la misma para demandar su derecho a vestir pantalones. Usuarios de internet de Corea las apoyaron fuertemente.
Chile: En Twitter se debate el aborto terapéutico mientras el Senado espera
Mientras el Senado sigue dilatando la discusión sobre la despenalización del aborto terapeútico, en el ciberespacio chileno los intercambios de opiniones han sido constantes, sobre todo después de que dos programas de televisión organizaran debates sobre el tema, logrando ser tema tendencia nacional.
Bolivia: Recordando a Domitila Barrios de Chungara
Emily Achtenberg, en el blog Rebel Currents [en], brinda el perfil de Domitila Barrios de Chungara, «activista social, líder sindicalista, feminista, revolucionaria, y héroe nacional, falleció el 13 de marzo...
R. D. del Congo: Videos ayudaron a condenar a Thomas Lubanga por crímenes de guerra
El 14 de marzo de 2012, la Corte Penal Internacional declaró culpable a Thomas Lubanga, un ex líder rebelde en Congo Oriental, de utilizar niños en el conflicto armado. El juez dijo que el video que muestra las entrevistas con los niños soldados formó parte de la evidencia que ayudó a persuadir a la corte.
Cuba: Agresión contra mujeres
Pedazos de la Isla bloguea sobre las esposas de dos disidentes que mantienen que sufrieron abortos como resultado de «debido a las agresiones a las cuales fueron sometidas durante operativos...
India: No trabajes de noche y no serás violada
En los últimos días, algunas mujeres fueron violadas en la ciudad de Gurgaon. Sin embargo, la única reacción por parte de la administración ha sido pedir a todos los propietarios de centros comerciales, bares y comercios, no contar con personal femenino a partir de las 20:00 h.
Los Balcanes: Debatiendo la película de Angelina Jolie y el legado de la guerra
El debut de Angelina Jolie como directora, con la película En tierra de sangre y miel, ha recibido mucha publicidad, positiva y negativa, en los Balcanes, avivando el fuego en el actual debate sobre el legado de las guerras luchadas en la antigua Yugoslavia en los años noventa.
Marruecos: Protesta para concientizar sobre situación de víctimas de violaciones
Los marroquíes se ponen de pie hoy para protestar contra la difícil situación a la que se enfrentaba Amina Filali, de 16 años, quien se suicidó tras ser obligada a casarse con el hombre que la había violado. El matrimonio entre Amina y su violador fue aprobado por un juez.
Egipto: La situación de las mujeres del campo
El blogger egipcio Ahmed Awadalla escribe [en] acerca de las mujeres del campo en Egipto en este ilustrativo post. Esas mujeres, dice, sufren las «altas tasas de analfabetismo; soportan la...
Marruecos: El suicidio de la menor obligada a casarse con su violador
Amina, una menor de 16 años, eligió quitarse la vida bebiendo matarratas el pasado sábado antes que seguir estando casada con su violador. Luego de la violación, para preservar el "honor de la familia", se acordó que Amina se casara con su violador. Un juez aprobó la boda.
Etiopía: Ira por el maltrato de una trabajadora doméstica etíope en el Líbano
Un corto video ha provocado el enfado entre los cibernautas de Etiopía. Las imágenes muestran a una trabajadora doméstica etíope que, en los alrededores del consulado de Etiopía en Beirut (Líbano) y bajo la mirada de los transeúntes, está siendo golpeada y arrastrada a la fuerza hacia el interior de un coche.