Historias de 25/07/2012
Arabia Saudita: El manifestante Khaled Al Johani fue puesto en libertad temporalmente
Cuando se convocó al Día de la Ira en Arabia Saudita, sólo un puñado de personas se manifestó y desafió a la numerosa presencia policial. Khaled Al Johani fue el único que apareció en la grabación.
México: Congreso decide rechazar ACTA

El 18 de julio de 2012, tanto el Senado como la Cámara de Representantes de México pasaron resoluciones que hacen un llamado al nuevo presidente del país, Enrique Peña Nieto, para que nulifique la suscripción de México al tratado ACTA.
Hong Kong: tifón nivel diez
Beijing cream reune algunos videos ciudadanos que muestran al tifón Vicente, el tifón más fuerte en 13 años, pasando por Hong Kong el 24 de julio.
Perú: preocupación por el proyecto de ley de Delitos Informáticos

Desde el año pasado se está discutiendo en el Congreso de la República un proyecto de ley de Delitos Informáticos. El proyecto ha sido cuestionado por varias razones, entre ellas por constituir una probable amenaza a la privacidad y la libertad de expresión en Internet.
Colombia: patrimonio ambiental es amenazado por la minería
A través de su cuenta en Facebook, Carla Bajonero expresa su preocupación por la minería en Colombia. En su opinión, la minería solo deja «contaminación y unas ganancias irrisorias,» y...
Cuba: Oswaldo Payá, líder pro democracia, muere en accidente automovilístico
El 23 de julio de 2012, Oswaldo Payá, defensor cubano de la democracia, murió en un accidente automovilístico en la ciudad oriental de Bayamo. "El dinero de Estados Unidos no va a impulsar el cambio en Cuba. […] El problema está en Cuba, y la solución está en Cuba, entre Cubanos" - Oswaldo Payá en una entrevista antes de su muerte.
Rusia: tiroteo en cine de Denver como caso para derechos de armas en Rusia

El blogger anti Kremlin Vladislav Naganov respondió al reciente tiroteo en un cine de Denver, Colorado, y sostuvo [ru] que la violencia de armas de Estados Unidos prueba la necesidad...
Netizen Report: Edición «Apagón»

Esta semana nos enfocamos en Rusia, donde el gobierno ha propuesto un anteproyecto de ley que censuraría internet de manera similar al Gran Cortafuegos de China. Wikipedia de Rusia se desactivó el martes 10 como protesta.
Ucrania: «charla de oposición» vs. realidad
Taras de Ukrainiana publica un video [en] de la discusión en mesa redonda de la «oposición ucraniana unida» (llevada a cabo el 17 de julio y que duró tres horas...
Presentan política de verificación de género en las Olimpíadas Londres 2012
Los blogueros opinan acerca de la nueva política de verificación de género del Comité Olímpico Internacional y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo para las Olimpíadas de Londres. Un bloguero dice, "No hay una definición clara de género. Solemos pensar en ello en términos binarios -masculino o femenino, pero el género existe en un espectro".
Rusia: teoría de la conspiración contra Rusia Unida en caso de LJ en Yaroslavl

En la comunidad [ru] de política de LiveJournal, el usuario oficer2001 [ru] sostiene que pat-index, el blogger en medio en el caso en Yaroslavl (donde LiveJournal fue prohibido por orden judicial)...
Armenia: protesta pública sobre asesinatos pone a prueba poder oligárquico
Virtualmente monopolizando el poder económico desde finales de los 90s, el controversial reino de los oligarcas de Armenia puede estar siendo retado luego del atentado del 17 de junio donde tres doctores del ejército recibieron una paliza por un desacuerdo sobre el código de vestimenta en un restaurante propiedad de Ruben Hayrapetyan.
Grecia: falsos certificados de dislexia para niños
En ‘Where Everything Is Possible‘ [el], el blogger Theodoris Georgakopoulos critica la noticia [en] según la cual trabajadores del Hospital Infantil de Atenas, Grecia, podrían estar involucrados en la emisión de...
Mauritania: recordando el primer golpe militar del país
El 10 de julio de 2012 se conmemoraron 34 años del primer golpe militar en Mauritania, cuando el ejército derrocó al presidente Moktar Ould Daddah. Activistas mauritanos recordaron el aniversario del golpe de 1978 y bloguearon y tuitearon al respecto, y criticaron al gobierno militar en Mauritania.
Rusia: legisladores evalúan cobrar tributos a algunos bloggers

Hay indicaciones de que los legisladores rusos podrían pronto evaluar imponer un tributo [ru] a bloggers que se benefician de la publicidad en sus sitios. El blogger Oleg Kozyrev [ru] alega...
Angola, China: internautas de China y África debaten sobre la «ciudad fantasma»
Como muchos países africanos, gran parte de la gente de Angola gana apenas $2 por día. El gobierno de Angola decidió comenzar a desarrollar el país de forma tal que pueda igualar a otros países del mundo. Esta vez, eligió desarrollar departamentos en Kalimba, a 30km de Luanda (la capital).
India: feminicidio en países occidentales
Rita Banerji [en] entrevista a Soraya Nulliah, artista feminista indo-canadiense, que comenta que todo lo que aborda la campaña en contra del feminicidio en India también está ocurriendo a mujeres...
Yemen: Ataques al sur de Yemen y el diálogo nacional
Después de la "rápida" victoria militar sobre Al-Qaeda y la recuperación de las tres ciudades del sur, Jaar, Zanjibar y Shukrah, que habían caído también "rápidamente" en manos de Al Qaeda; los militares se dirigieron a Mansoura en la localidad de Adén para neutralizar a los manifestantes.