Historias de 17/04/2012
China: ¿Qué está causando la muerte de las marsopas sin aleta en peligro de extinción?
Más de una docena de cadáveres de la marsopa sin aleta, una especie aún más rara que el panda gigante, se han encontrado en el lago Dongting en las provincias de Hubei y Hunan desde marzo de 2012.
Zambia: Sobre la prohibición de las populares y baratas «bolsitas» espirituosas
Hace dos años, un bloguero realizó un llamamiento a la prohibición de la venta de la potente bebida alcohólica envasada en bolsitas de 60 ml conocidas como “tujilijili”. La Ministra de Administración Local y Vivienda justamente hizo eso el 12 de marzo de 2012.
Panamá: Escándalo italiano sacude al gobierno de Ricardo Martinelli
Los nexos del presidente Ricardo Martinelli con el italiano Valter Lavitolla han puesto al presidente panameño en el ojo de la tormenta después de la captura del italiano en el aeropuerto de Roma acusado de soborno y corrupción. Se señala a otros miembros del gobierno por supuestamente haber recibido sobornos en procesos de licitación.
Colombia: Debate por cierre de emisora radial comunitaria
La emisora comunitaria Café Líbano, de la población de Líbano en el departamento de Tolima, denuncia su cierre por parte del gobierno, señalando que se hizo de manera arbitraria. Para Cesáreo...
Cuba: Muestra de cine joven marcada por la polémica
Marcada por un escaso impacto mediático y la renuncia del cineasta Fernando Pérez como director del evento, transcurrió del 3 al 8 de abril la XI Muestra Joven del audiovisual cubano, denominada hasta el año 2011 Muestra de Jóvenes Realizadores.
España: Los rostros de las víctimas de la crisis económica
Al bloc "Els nous pobres" es recullen testimonis de persones que s'han vist afectades per la crisi, que ha limitat considerablement les seves possibilitats econòmiques i personals.
Una bala mató a Ahmed Ismael, pero no sus videos

El 31 de marzo Ahmed recibió un disparo en la parte baja del abdomen. Horas más tarde, se anunció su muerte. El Ministerio del Interior bahreiní anunció que murió debido a una sola herida de bala. ¿Por qué le dispararon a Ahmed?
Serbia: Elecciones parlamentarias el 6 de mayo
Bill Kralovec postea un artículo [en] sobre las próximas elecciones parlamentarias en Serbia, programadas para el 6 de mayo [en], y comparte su «plataforma política,» pidiendo a los lectores serbios...
India: Contaminación de una planta ilegal de asfalto causa cáncer en pobladores
Un informe de vídeo del proyecto de video-voluntarios India Unheard, expone la difícil situación de una comunidad en Rajastán, donde el pueblo y las granjas se están viendo afectados por la contaminación causada por varias fábricas de asfalto ilegales. Reporte de Juliana Rincón Parra.
Rusia: Una entrevista con dos manifestantes de Astrakhan

En OpenDemocracy.net, una traducción [en] de la entrevista en Esquire.ru [ru] de Svetlana Reiter a dos activistas que estuvieron el mes anterior de huelga de hambre en Astrakhan, protestando contra...
Túnez: Alivio ante la retirada de la prohibición de protesta
Los cibernautas tunecinos han expresado su alivio ante la retirada de la prohibición de protestar en la Avenida Habib Bourguiba. La avenida es la calle principal de Túnez, y ha sido el lugar donde se produjeron las multitudinarias protestas de la Revolución tunecina.
Canal australiano gana primer premio de Periodismo Indígena
El ganador del primer premio de periodismo para transmisiones indíigena [en] realizado por la Red de Televisoras Indígenas Mundial (WITBN, por sus siglas en inglés) en Noruega el 29 de...
Granada, Barbados: Las consecuencias del despido de un periodista
Rawle Titus -periodista veterano, fue despedido de su cargo como editor de Grenada Advocate luego de negarse a retractarse o pedir disculpas por una historia publicada en primera plana. Ahora que otro periodista regional paga el precio por defender su noticia, los bloggers se preguntan sobre el estado de la libertad de prensa en el Caribe.
India: La corte suprema confirma derecho a la educación
Soumalya Ray en Medica-India explica [en] la reciente sentencia de la Corte Suprema que confirma el Derecho a la Educación y obliga a una reserva del 25% en las escuelas...
Kuwait: ¿Podría un hashtag enviar a los usuarios de Twitter a prisión?
Como sucede en cada país con ciudadanos que usen Twitter, todos los días, y en ocasiones cada pocos minutos, se crean hashtags (etiquetas). En Kuwait, un usuario creó una etiqueta #بطارية (pila en árabe) y se armó la gorda. El bloguero kuwaití Abdullatif AlOmar nos cuenta por qué.