Historias de 11/04/2012
Túnez: Reacciones divididas tras el hackeo al correo electrónico del primer ministro
El 8 de abril Anonymous Túnez hackeó los mensajes de correo electrónico del primer ministro tunecino Hamadi Jebali. El movimiento lo apodó "Operación No toques a mi Túnez", que es parte de la mayor "Operation Tunisia Back".
Uganda: “Kony 2012: Parte II – Más alla de la fama” suscita reacciones contradictorias
“Kony 2012: Part II – Beyond Famous” es un vídeo posterior al vídeo de la campaña viral Kony 2012 para la captura del criminal de guerra ugandés y líder del Ejército de la Resistencia del Señor (LRA) Joseph Kony.
Colombia: Congreso aprueba la llamada «Ley Lleras2″
El Congreso aprobó ayer, 10 de abril, el proyecto de Ley 201 de 2012 sobre derechos de autor y propiedad intelectual. Esto ha generado numerosas reacciones y ha sido tendencia...
Perú: ¿Qué mató a los delfines?
La noticia de que en lo que va del año se han encontrado 3000 delfines muertos en las costas del norte de Perú ha causado estupor. Ciudadanos y activistas usan las redes sociales para informar y generar conciencia sobre estas muertes, así como para investigar sobre sus causas.
Colombia: Creador de exposición fotográfica denuncia ataque a libertad de expresión
En el blog El Salmón, Carlos Alberto Castaño denuncia el decomiso hecho el 6 de abril del 2012 por la policía a su exposición fotográfica «Realidades, porque el ojo y...
Panamá: Congestionamiento vehicular provoca quejas y reportes en Internet
El transporte es uno de los principales problemas en Panamá, y los congestionamientos vehiculares son el pan de cada día en la capital panameña. Las redes sociales, sobre todo Twitter, han aparecido como una buena opción para evitarlos o para quejarse de los mismos.
China: Sexo pre matrmonial
Fauna de ChinaSMACK tradujo [en] un reporte local sobre una encuesta acerca de sexo pre matrimonial en la cual más del 70% de los que respondieron señalan que tuvieron su...
Túnez: Los enfrentamientos del Día de los Mártires dejan muchos heridos
La comunidad de internautas y activistas sufrió un shock el 6 de abril de 2012 debido a la respuesta policial ante una protesta convocada para celebrar el Día de los Mártires. Llegó un día después que una protesta menos numerosa de jóvenes desempleados fuera atacada por la policía.
China: Los escándalos de Bo Xilai
El escándalo de corrupción del ex líder de Chongqing, Bo Xilai, y la sospecha del asesinato de Neil Heywood por parte de la esposa de Bo coparon los titulares hoy...
Ucrania: Prisión Lukyanivska – «Donde las personas son tratadas como animales»
El 2 de abril, el canal ucraniano de televisión TVi transmitió el documental de Kostiantyn Usov sobre las condiciones de vida y trato a los internos en la prisión Lukyanivska de Kiev, así como la corrupción que se extiende entre el personal del lugar. Muchos de los que han visto el documental están impresionados por lo que vieron.
Video: Supuesta fimación del Tsunami tras el terremoto en Indonesia el 11 de abril
En twitter está dando vueltas un video de una gran ola golpeando la playa: algunos lo comparten como un video del terremoto en Indonesia el 11 de abril del 2012,...
Corea del Sur: Protestas contra construcción de base naval en Jeju
Pobladores de Gangjeong, Corea del Sur, vienen protestando contra la construcción de una base naval en la isla de Jeju desde hace varios años. El proyecto impactaría el ecosistema de un patrimonio mundial de la UNESCO, por lo que el 94% de los residentes de Jeju votó en contra de la base en un referendum.
Sacándalole la vuelta a la prohibición de libros de China en Hong Kong
Lam Li de Asia Sentinel explica [en] cómo Hong Kong se ha convertido en un centro de distribución de libros prohibidos en China.
Túnez: La policía utiliza gas lacrimógeno y porras para dispersar a manifestantes desempleados
El 7 de abril de 2012, el Sindicato de Graduados Desempleados realizó una protesta en el centro de la ciudad de Túnez. Cuando los manifestantes intentaron romper una prohibición de protestas en la Avenida Habib Bourguiba, la avenida principal de la capital, la policía utilizó gas lacrimógeno y bastones para dispersarlos.
Filipinas: Cibernautas se unen para salvar unos árboles de pino
Los cibernautas filipinos están usando la etiqueta #savebaguiopinetrees para protestar contra el plan de un mall propiedad del hombre más rico del país, para cortar 182 árboles de pino a...
Pakistán: El crecimiento de una unión de radicales religiosos
La unión religiosa conocida como Consejo de Defensa de Pakistán, ha surgido como representación de los partidos de extrema derecha de Pakistán. El DPC es un término genérico para 40 partidos religiosos de diferentes denominaciones. Este grupo es una unión de ideologías radicales que promueve el radicalismo en la sociedad pakistaní.
El Salvador: Fotos de las alfombras de Semana Santa
Hunnapuh comparte fotos de las alfombras hechas para la Semana Santa de este año en El Salvador. Tim explicó [en] más sobre estas alfombras en su blog en el año...
Bolivia: ¿Una tentativa seria para levantar la prohibición de la ONU sobre la hoja de coca?
El Gobierno de Bolivia busca la despenalización internacional de la hoja de coca con el apoyo de los productores de coca y otros en el país, pero se enfrenta a retos internos y externos. Acá una selección de opiniones al respecto surgidas en el ambiente de internet boliviano.