Historias Acerca de Europa occidental de Febrero, 2017
Anuncio de iPhone de Apple centra la atención artística en Grecia (pero no todos los griegos están contentos)
"Presentan a Grecia como si todavía estuviésemos en la década de 1950: la ropa, el comportamiento de la gente, que actúa como si nunca antes hubiese visto un teléfono móvil con cámara...".
Las noticias falsas serán una gran preocupación en la campaña electoral presidencial francesa
Distinguir entre noticias reales e inventadas será el desafío durante la campaña electoral francesa.
En tiempos revueltos la música cruza fronteras y muros
La música cruza fronteras y destruye muros.
Preocupado por su futuro, este pueblo de la antigua Alemania del Este ha acogido a refugiados sirios
En Golzow, la población se había reducido tanto que las autoridades estaban considerando clausurar la única escuela primaria de la aldea. Fue entonces cuando el alcalde de la ciudad invitó a familias de refugiados sirios a mudarse.
Grecia, a por las estrellas: muchas burlas tras la inauguración de la Agencia Espacial Griega
"Al fin, buscaremos un memorándum en la luna".
Video de tres minutos explica la esencia de los nacionalismos balcánicos
"Todos los países en los Balcanes creen que deben ser más grandes de lo que son".
Colores Unidos de Persecución: La lucha de las comunidades nativas de la Patagonia contra Benetton

En medio de un estado represor y complejidades legales, una comunidad Mapuche de Patagonia lucha por la tenencia de sus tierras ancestrales contra el gigante textil italiano Benetton.
Vuelo Madrid-Berlín cancelado por xenofobia anti árabe, según testigo
Una testigo presencial contó a Global Voices que el vuelo fue cancelado porque un pasajero de habla alemana acusó de "terrorismo" a otro pasajero libanés, que estaba enviando mensajes de texto en árabe.
“Hay más militares que población en Cabinda”, dice el activista angoleño Marcos Mavungo
Algunos activistas del continente africano presenciaron la conferencia internacional "Activismo en África" realizada por el ISCTE en Lisboa. José Marcos Mavungo, natural de Cabinda, fue uno de los activistas invitados para hablar de su personal experiencia.