Historias Acerca de Europa occidental de Diciembre, 2011
España: El #15M celebra una navidad indignada
Bajo el lema “Hemos perdido la inocencia porque ya no nos creemos más mentiras ni nos callamos ante esa broma de la pérdida de derechos elementales”, se celebró en varias de las principales ciudades de España la #CabalgataIndignada.
Belén: Clérigos armenios y griegos se enfrentan en Navidad
Los sacerdotes armenios y griegos se han vuelto a enfrentar, esta vez en la Basílica de Natividad en Belén, ante el asombro y la diversión de los usuarios de medios sociales de todo el mundo. Parece que el origen fue la disputa sobre qué sacerdotes limpiarían qué parte de la iglesia, pero estas reyertas no son nuevas.
Etiopía: Imponen sentencia de 11 años a periodistas suecos
El martes 27 de diciembre, un tribunal etíope impuso sentencias de 11 años a Martin Schibbye y Johan Persson, dos periodistas suecos acusados de apoyar el terrorismo en el país. Las sentencias fueron menores al mínimo de 15 años que el juez Shemsu Sirgaga había solicitado el 21 de diciembre.
Global Voices: Haga su donación hoy
2011 ha sido un año extraordinario para la circulación de la información online. Gracias a nuestros colaboradores de todas partes del mundo, Global Voices estuvo presente durante las revoluciones, las caídas de las dictaduras y los efectos de los diversos acontecimientos ocurridos en sus ciudades y vecindarios.
Etiopía: Declaran culpables de terrorismo a dos periodistas suecos
La sentencia contra dos periodistas suecos, Martin Schibbye y Johan Persson, detenidos en Etiopía, ha provocado fuertes reacciones de los defensores de la libertad de prensa. El juez del caso ha pedido una sentencia de al menos 15 años de prisión, que se emitirá el 27 de diciembre.
Grecia: Campaña en Twitter para liberar a reportero activista arrestado
Varios usuarios griegos de Twitter organizaron una campaña tuitera [en] (#freemenacius) para demandar la liberación de un joven activista arrestado mientras reportaba para OmniaTV [el] sobre las protestas en Atenas...
Italia, Senegal: Fuertes reacciones tras el asesinato de dos senegaleses en Florencia
El 13 de diciembre, Gianluca Casseri abrió fuego contra un grupo de senegaleses en dos mercados al aire libre en Florencia. Los terribles acontecimientos tuvieron como resultado la muerte de dos vendedores ambulantes de Senegal, así como del autor de los hechos. Abdoulaye Bah informa sobre las reacciones del país.
Armenia: La diplomacia Facebook del Embajador Británico
Una sesión interactiva de preguntas y respuestas en Facebook del Embajador Británico en Armenia resaltó el potencial de los medios sociales como instrumento de compromiso así como sus deficiencias.
Francia, Siria: Caricaturista sirio Ali Ferzat recibe premio de Reporteros Sin Fronteras
El caricaturista sirio Ali Ferzat ha sido galardonado con el Premio de Libertad de Prensa [en] 2011 de Reporteros Sin Fronteras. François Forcadell en Iconovox [fr] brinda el enlace a...
España: Luchan por el derecho a una vivienda digna
La burbuja inmobiliaria, la crisis financiera y el desempleo han dejado a miles de familias sin casa en España. Pero las víctimas de la ejecución de hipotecas tienen nombre y una historia que contar. En Barcelona un grupo creó la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que denuncia el desamparo de la población y la sobreprotección de las entidades financieras.
España: Entrevista a «Arreglamicalle.com»
Periodismociudadano.com entrevista a Idoia Soto de Arreglamicalle.com, un sitio web creado para ayudar a las municipalidades y ciudadanos en la búsqueda de soluciones a los problemas locales.
Reino Unido: Video del tour norteamericano de Hitchens en 1999
“Hitch Hike” es un documental de 53 minutos de Palash Davé [en] sobre el escritor británico Christopher Hitchens en el tour por los EE.UU. en 1999 promoviendo su libro [en]...
Grecia: «¡Dar a luz no es privilegio de los ricos!»
Un periódico ha revelado que algunos hospitales públicos en Grecia han estado negando tratamiento médico a mujeres en trabajo de parto, porque no tienen el dinero para pagar por adelantado los 950 euros de gastos de hospital. Veroniki Krikoni informa.
Global Voices Podcast: Tecnología para avanzar
En esta edición del Global Voices Podcast hablaremos sobre las mujeres en Egipto y el uso que hacen de la tecnología para luchar contra el acoso y de las actividades que llevaron a cabo los autores y editores de Global Voices en el Festival Mozilla de Londres.
Macedonia, Grecia: Reacción a la decisión de la Corte Internacional de Justicia
El blogger Effo fue el primero en comentar sobre el veredicto [en, pdf], en el que la Corte Internacional de Justicia de La Haya encontró que la obstrucción de Grecia...
La herencia lusófona de la «Portugalidad» en todo el mundo
Un grupo de Facebook y un sitio web de georeferenciación llamado «Portugalidad» ha sido creado para explorar la cultura que resulta de la «fusión cultural global iniciada por las navegaciones...
Francia: Huelga contra el proyecto de fusión RFI – France 24
El blog Écrans, publicado en la versión en línea del diario francés Libération, explica los problemas [fr] de la fusión de la radio RFI [fr] y el canal de TV...
La crisis financiera griega y las protestas contra la austeridad
Después de un año y medio de desesperadas negociaciones de rescate financiero, las medidas de austeridad fueron recibidas con imparables protestas. Aca un resumen del drama de la crisis de la deuda soberana europea con Grecia en el centro de ésta, mientras los políticos buscan opciones para librar a la Unión Europea de la creciente deuda.
Mundo: «Faithbook», un proyecto contra la intolerancia religiosa
Dos jóvenes «faith-trotters», Anne-Laure y Frederic lanzaron «faithbook» [fr], un proyecto que los llevará alrededor del mundo a conocer iniciativas similares pro-paz. Ellos buscan iniciar un diálogo entre gente religiosa que...
Irán: Ataque a la embajada del Reino Unido
Amin Sabeti, blogger, enlazó a una imagen que muestra a un hombre sacando un afiche de la película Pulp Fiction fuera de la embajada del Reino Unido, escribió [fa] en...
Irán: Atacaron embajada británica en Teherán
El 29 de noviembre, una multitud de unas mil personas se manifestó cerca de la embajada británica Teherán después que Gran Bretaña recortara todos los vínculos financieros con Irán por dudas sobre su programa nuclear. La reunión fue pacífica, antes que algunos manifestantes tomaran el edificio por asalto.
Un libro sobre periodismo ciudadano
El medio digital Periodismo Ciudadano ha publicado un libro sobre la evolución del periodismo ciudadano titulado «Periodismo ciudadano: evolución positiva de la comunicación,» el cual es de libre acceso en...
Irán: «Violencia policial contra manifestantes»
Hamid Darvishi, estudiante partidario del régimen que estaba entre quienes tomaron por asalto recintos del Reino Unido en Teherán, describe la violencia policial a los manifestantes: «Nuestros hermanos salvajes de...
Francia: Una revista para mujeres que viven con cáncer de seno
Rose es una revista bianual para mujeres que viven con cáncer de seno o han sobrevivido a uno. La publicación es decididamente optimista y «brillante», cubriendo temas de salud, así...