Historias Acerca de Relaciones internacionales de Octubre, 2012
Tayikistán: Distintas reacciones sobre el acuerdo de base rusa
Putin llegó a Tayikistán el 5 de octubre, día en que el líder tayiko, Emomali Rahmon, festejó su cumpleaños número 60. A pesar del escepticismo existente por parte de expertos oficiales e independientes antes de la visita, Putin y Rahmon llegaron a acuerdos sobre asuntos claves que han divido a los dos países durante mucho tiempo.
Secretario General de La Francophonie quiere asiento para África en Consejo de Seguridad de la ONU
Abidjan Net escribe [fr] que el Secretario General de La Francophonie Abdou Diouf pidió en la inauguación de la Cumbre Francofonía 2012 [fr] que al continente africano se le debería conceder...
Mauritania: Confusión por disparos «accidentales» que hirieron al Presidente Aziz
«@weddady: La versión oficial que Aziz quedó «ligeramente herido» es un completo disparate. Está gravemente herido a lo Dadis Camara.. #Mauritania« Esa fue la actualización en Twitter del activista mauritano Nasser...
Las elecciones presidenciales de los EEUU vistas por los africanos
La elección a la presidencia de los EEUU tendrá lugar el 6 de noviembre. Los resultados tendrán consecuencias importantes para la futura orientación de la política exterior del país. Los blogueros africanos examinan al detalle tanto las propuestas de los candidatos en materia de diplomacia africana, como sus estrategias a seguir si son elegidos.
Malí: El MUYAO amenaza la vida de rehenes y del presidente francés por la intervención militar
El Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental (MUYAO), a través de su portavoz Oumar Ould Hamaha, ha amenazado la vida de rehenes y del presidente de...
Europa: Controvertido Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea
La concesión del Nobel de la Paz a la Unión Europea (UE) ha suscitado una animada polémica en los medios tradicionales y en las redes sociales en Europa y el resto del mundo.
Francia y el Banco Mundial ayudan a países africanos a negociar contratos mineros
Para celebrar el 40 aniversario de los acuerdos de cooperación monetaria del Franco CFA, el presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, y el Ministro de Finanzas de Francia, Pierre Moscovici, han publicado un texto conjunto defendiendo establecer una iniciativa para terminar con "la excesiva explotación de las reservas de África".
RD Congo: Tensión entre Kinshasa y París
Le Potentiel escribe que [fr] la apreciación del presidente francés Hollande sobre violaciones de derechos humanos en la RD del Congo no fue tomada a la ligera por el gobierno...
Estados Unidos: Inmigración ausente en el debate vicepresidencial
En el debate entre los candidatos vice presidenciales Joe Biden y Paul Ryan hubo, como era de esperarse, diferencias en temas como la economía, política exterior, el cuidado médico y el aborto.Sin embargo, el tema inmigratorio fue el gran ausente de la noche.
Mundo árabe: Cuestionan los planes de Romney para Medio Oriente
El discurso de Mitt Romney sobre política exterior ha sido debatido por internautas de todo el mundo árabe. Los tuiteos que cuestionaban la política exterior en el Medio Oriente fueron apareciendo mientras Romney, candidato republicano a las elecciones presidenciales de EE.UU., hablaba en el Instituto Militar de Virginia.
Turquía: Poco optimismo sobre las negociaciones con los rebeldes kurdos
A finales de septiembre el primer ministro turco Erdoğan marcó el inicio de unas negociaciones muy necesarias entre el PKK y el gobierno. En el pasado los rebeldes kurdos han llamado a menudo a las negociaciones, y a la luz de la reciente escalada de la violencia, la necesidad de negociación es cada vez más apremiante.
Preservando los humedales del Sudeste Asiático
Los bosques de humedales en el Sudeste Asiático cubren aproximadamente 35 millones de hectáreas en la región. Se ha establecido una red [en] internacional para preservar [en] los humedales, que...
Reacciones a deserción de soldado norcoreano a Corea del Sur por la frontera
Con un soldado norcoreano que presuntamente mató a dos de sus superiores y desertó a Corea del Sur, se hicieron numerosos comentarios. Algunos sugieren [en] la posibilidad de que se...
Egipto: Abusando de la guerra del 6 de octubre
La egipcia Nervana comparte [en] sus ideas con motivo de los 39 años de la Guerra del 6 de Octubre (Yom Kippur). Escribe: Los egipcios necesitan esperanza, y octubre del...
Yemen: El discurso del presidente
Muchos yemeníes esperaban oír un buen discurso de su presidente en el que destacaran las necesidades humanitarias, económicas y políticas de Yemen y los retos a los que se enfrenta el país. Lo último que esperaban, durante su visita a los EE.UU, era un discurso en el que elogiaba los aviones no tripulados estadounidenses.
Bangladesh: El valor de la coexistencia
Shawn [en] en Uncultured.com reafirma el valor de la coexistencia: Fundamentalmente, nos enriquecemos en esta vida no solamente por coexistir, sino por ver el valor en la existencia de unos...
China: Reacciones a la no necesidad de visa a EE.UU. para Taiwán
Jing Gao de Ministry of Tofu tradujo [en] algunas reacciones de ciudadanos de China continental a la concesión del gobierno estadounidense de no requerir visa a los taiwaneses.
China, Japón: Escritores japoneses urgen terminar con la histeria nacionalista
Un grupo de novelistas e intelectuales japoneses han pedido terminar con el círculo vicioso de la histeria nacionalista en Japón y China sobre las disputadas islas Diaoyu. El 28 de septiembre, unos 1270 intelectuales, entre ellos el nobel Kenzaburo Oe, firmaron conjuntamente una declaración: «¡Acaben con el círculo vicioso de la disputa territorial!».
Japón: Festival de cine para celebrar el Día de la Paz
El 21 de setiembre, el Día de la Paz, se realizó el FESTIVAL DE CINE UNIDOS POR LA PAZ 2012 en Yokohama, Japan. Estudiantes de todo el mundo enviaron videos...
Estados Unidos: El camino a la paz, según Daw Aung San Suu Kyi
Daw Aung San Suu Kyi, figura emblemática de la oposición birmana y ganadora del Premio Nobel de la Paz, recibió el premio Vaclav Havel for Creative Dissent de la organización Human Rights Foundation, en el marco del San Francisco Freedom Forum. Su participación fue parte de un periplo de casi 15 días por Estados Unidos, incluyendo Washington D.C. donde visitó la Casa Blanca y fue condecorada con la Medalla de Honor del Congreso.
Japón, EE.UU.: Mujeres de Okinawa contra el despliegue de los US «Osprey»
TenThousandThings posteó un video que muestra a un grupo de mujeres de Okinawa cantando «We Shall Over Come» para protestar contra el despliegue de aviones militares de los EE.UU. V-22...
Madagascar y Reunión: Maraina, la primera ópera del Océano Índico
Marie-Clémence y Cesar Paes presentan una sinopsis de Maraina, película que, en sus palabras, exhibe «la primera ópera en ser creada en la región del Océano Índico» [fr].
Santa Lucía, San Vicente: ¿Vas a Canadá? ¡Saca tu visa!
El 11 de setiembre de 2012, Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC) impuso requisitos de visa de entrada para cinco países, incluidos dos del Caribe - Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Los blogueros no estuvieron totalmente sorprendidos, pero tuvieron mucho que decir al respecto.
Bulgaria: «¿Eres terrorista?»
La ONG búlgara «Foro de Cultura Árabe» tuiteó [bg] una foto del test «¿Eres terrorista?» que apareció en el diario nacional «24 chasa,» preguntando si era aceptable para un periódico...
China: Instrucciones de mantenimiento de estabilidad en universidad por disputa de islas Diaoyu
Anne Henochowicz de China Digital Times tradujo un formulario de instrucción de mantenimiento de estabilidad [en] desde dentro de una universidad en la provincia de Shaanxi que pide que profesores...