Historias Acerca de Relaciones internacionales de Diciembre, 2011
Irán: Bloquearían el Estrecho de Ormuz
Irán ha advertido [en] que podría bloquear el Estrecho de Ormuz si se imponen sanciones a sus exportaciones de petróleo crudo. Filternet1 escribe [fa] que si Irán bloquea el estrecho...
Belén: Clérigos armenios y griegos se enfrentan en Navidad
Los sacerdotes armenios y griegos se han vuelto a enfrentar, esta vez en la Basílica de Natividad en Belén, ante el asombro y la diversión de los usuarios de medios sociales de todo el mundo. Parece que el origen fue la disputa sobre qué sacerdotes limpiarían qué parte de la iglesia, pero estas reyertas no son nuevas.
Hungría: Correspondencia presidencial con copia oculta a periodista
El periodista húngaro Attila Mong obtuvo y publicó en su blog la carta enviada por José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, al Primer Ministro de Hungría. En la carta se aconsejaba al PM húngaro a que retirara las dos leyes sobre el Banco Nacional Húngaro y sobre estabilidad financiera por no ser compatibles con el sistema legal de la Unión Europea.
Sitios web estatales norcoreanos alaban al heredero luego de la muerte de Kim
Los sitios web estatales norcoreanos han empezado a mostrar el nombre del jóven heredero del régimen, Kim Jong-un, en un estilo previamente reservado para el recientemente fallecido dictador, Kim Jong...
Pakistán: Una difícil alianza
Saad Hafiz en Pak Tea House aborda [en] la difícil alianza entre Pakistán y Estados Unidos.
Egipto: La internauta rumana Lavinia Dieac comparte su experiencia egipcia
Rumania y Egipto son dos países distantes. Tienen muchas diferencias y similitudes a la vez, como el hecho de que ambos hicieron revoluciones en contra de la dictadura. La internauta rumana Lavinia Dieac, quien vive en Cairo, nos cuenta más acerca de su vida en Egipto, especialmente en los días de la revolución.
Corea del Sur: Ira sobre acuerdo de libre comercio y silencio de los medios
Se han llevado a cabo manifestaciones durante dos semanas en Seúl, en protesta contra el tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que fué ratificado por la Asamblea Nacional de Corea del Sur el 22 de noviembre del 2011. Los ciudadanos han expresado su profundo descontento con el gobierno y con el partido en el poder, Gran Partido Nacional.
Corea del Sur: Reacciones tras la muerte del dictador Kim Jong-il
Hay la preocupación de que que la muerte de de Kim Jong-il desestabilice la península coreana. En Internet no se han hecho esperar los comentarios, entre ellos están las críticas hacia el gobierno surcoreano por su inadecuada gestión ante la crisis y quejas públicas sobre los medios de información que afirmaban tener información exclusiva sobre Corea del Norte.
Nepal: Diplomacia de medios sociales
El embajador de los EE.UU. en Nepal, Scott H DeLisi, es bastante activo en Facebook y comenta: «los medios sociales han cambiado la forma en que la embajada hace negocios.”...
Armenia-Azerbaiyán: Guerras del ajo
Con las tensiones altas entre Armenia y Azerbaiyán como resultado de una disputada territorial aún sin resolver, la aparición de ajo azerbaiyano en los supermercados armenios ha puesto histéricos a algunos medios locales.
Cuba: Debiendo obsoletos rublos
Cuba tiene desde hace mucho tiempo una deuda a Rusia por 20 millones de rublos soviéticos — una moneda que ya no existe. Machetera pregunta [en]: “¿cómo y cuándo decides...
Armenia: La diplomacia Facebook del Embajador Británico
Una sesión interactiva de preguntas y respuestas en Facebook del Embajador Británico en Armenia resaltó el potencial de los medios sociales como instrumento de compromiso así como sus deficiencias.
Ucrania: El gran robo del auto
LEvko de foreign notes discute [en] reportes de que el Ministro de Justicia de Ucrania, Oleksandr Lavrynovych, posee un automóvil Mercedes de lujo que fue reportado como robado en Alemania...
Rusia: Mijaíl Jodorkovski y las elecciones presidenciales de 2012

Encarcelado desde 2003, Mijaíl Jodorkovski está una vez más bajo el reflector político de Rusia ya que el candidato presidencial Mijaíl Prokhorov vota por perdonarlo si es electo la próxima primavera. Donna Welles reporta.
China, Corea del Norte: Reacciones de cibernautas chinos a la muerte de Kim Jong-il
Fauna ha traducido reacciones [en] de cibernautas chinos a la noticia de la repentina muerte de Kim Jong-il.
Corea: El dictador norcoreano Kim Jong Il ha muerto
Kim Jong Il, el dictador norcoreano, ha muerto. A pesar que la muerte de uno de los más notorios dictadores del mundo podría ser algo que la gente reciba con gusto, la mayoría de los coreanos del sur han expresado su preocupación con la inestabilidad que pueda traer a la península coreana su repentino fallecimiento.
Vínculo histórico entre Brunei y Nanjing, China
El Diario Brunei Resources sigue el vínculo histórico [en] entre dos ciudades hermanas: Bandar Seri Begawan en Brunei y Nanjing en China.
Cáucaso: ¿Conflictos congelados, vidas olvidadas?
Cerca de un millón de personas se vieron obligadas a huir sus hogares al estallar la guerra entre Armenia y Azerbaiyán por el territorio en disputa de Nagorno Karabakh, mientras que la mitad de ese número fue desplazado cuando Georgia perdió sus dos regiones secesionistas de Abjasia y Osetia del Sur casi al mismo tiempo.
Bielorusia-Polonia: Arrestan ex candidato presidencial en Varsovia
De acuerdo al [ru] usuario de LJ artem_ablozhei, el ex candidato presidencial de Bielorusia Ales Michalevic [en] fue arrestado el día 12 en el aeropuerto de Varsovia por la policía...
Rusia: «¿Por qué protestan los rusos ahora?»

El sábado 10 de diciembre, el mundo fue testigo de la mayor muestra de activismo político vista en Rusia desde la caída de la Unión Soviética. No es la primera vez que la Rusia de Putin ha sido acusada de políticas no democráticas, así que la pregunta es "¿por qué protestan los rusos ahora?"
Irán: Teherán muestra el drone capturado de los EEUU
Varios bloggers tal como Az Mian Negarha, enlazaron a un video en YouTube donde los Guardias Revolucionarios Iraníes muestran [en] en la TV un avión capturado RQ-170 Sentinel de los...
El mundo árabe a Gingrich: «Si los palestinos son un pueblo inventado, los estadounidenses son…»
Los palestinos son un pueblo “inventado” que quiere destruir a Israel, dice el candidato presidencial republicano estadounidense Newt Gingrich. Sus comentarios, en una entrevista con un canal judío de televisión, han provocado la rabia y el ridículo de los cibernautas a través del mundo árabe.
Palestina: Los habitantes de Gaza duermen y despiertan al sonido de las explosiones
El silencio del mundo sobre los ataques sistemáticos a la ciudad de Gaza ha desatado la ira de los cibernautas en Twitter, quienes han declarado que el mundo ya no ve a los palestinos como seres humanos. Estas reacciones se sucedieron después de una noticia que informaba de un ataque de Israel en la Franja de Gaza.
Irán: Bloquearon la embajada virtual de los EE.UU.
Nima Akbarpour, Periodista de TIC y blogger iraní, dice [fa] que las autoridades iraníes han bloqueado el sitio web de la embajada virtual de los EE.UU., horas después de su...
Macedonia, Grecia: Reacción a la decisión de la Corte Internacional de Justicia
El blogger Effo fue el primero en comentar sobre el veredicto [en, pdf], en el que la Corte Internacional de Justicia de La Haya encontró que la obstrucción de Grecia...