Historias Acerca de Política de Diciembre, 2020
ONG europea descubre campaña india de desinformación que ya dura 15 años
El explosivo informe de una ONG con sede en Bruselas ha desencadenado una nueva guerra dialéctica entre India y Pakistán.
Anuncian nueva altura del monte Everest justo cuando Nepal reabre el sector turismo
La montaña más alta del mundo creció en 86 centímetros, según une encuesta conjunta de Nepal y China.
Trinidad y Tobago aprueba proyecto de ley de regulación de contratación pública, pero persisten preocupación por la corrupción
En la víspera del Día Internacional contra la Corrupción, se aprobó el proyecto de Ley de Adquisición Pública y Disposición de Bienes Públicos (Enmienda) 2020 por un solo voto.
Por qué el tuit de Macron sobre muerte del patriarca serbio enfureció a tantos en los Balcanes
¿Por qué alguien que sostiene defender valores laicos iluminados invierte el capital de la política institucional de Francia con una figura que simboliza todo lo que es retrógrada y racista sobre la sociedad serbia?
¿Se acabó la luna de miel entre Pekín y la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam?
El bando hongkonés a favor de Pekín se está rebelando contra la jefa ejecutiva, Carrie Lam, usando como pretexto el fracaso de la ciudad para contener el brote de COVID-19.
A dos años de la revolución de Sudán, manifestantes marchan con pedidos de cambio
En el segundo aniversario de la revolución en Sudán, los ciudadanos enfrentaron la amenaza del coronavirus para manifestarse y pedir cambio más rápido al gobierno de transición.
En Belarús, nace nueva cultura cívica de símbolos históricos reciclados en patios urbanos
Mientras los bielorrusos siguen llenando las calles en protestas contra Aleksandr Lukashenko, un movimiento hiperlocal está formando una nueva cultura cívica.
Reciben con frialdad restricciones de electricidad que China impone este invierno
El invierno llegó al hemisferio norte, pero muchas regiones del sur de China como Hunan, Zhejiang y Jiangxi han emitido notificaciones recientemente sobre el suministro limitado de electricidad.
Tribunal de Macedonia del Norte rechaza demanda de periodistas por ataque al Parlamento de 2017
Los periodistas demandaron al Estado macedonio por la violencia que enfrentaron el 27 de abril de 2017, cuando una turba irrumpió en el Parlamento. Una corte resolvió que no lograron demostrar que el ataque ocurrió.
Cómo las empresas tecnológicas mundiales habilitan al régimen bielorruso – y a la revolución bielorrusa
Belarús se ha globalizado lo suficiente como para que sus gobernantes se vean socavados si la tecnología occidental se vuelve menos accesible, pero también se ha globalizado lo suficiente como para reorientarse hacia mercados más grandes en el Este.
2020: Un año de luchas feministas y resistencias políticas en América Latina
La pandemia sorprendió a una región que ya estaba muy golpeada, pero también puso a prueba la resiliencia de los movimientos sociales, que no se detuvieron ante nada para reclamar sus derechos.
Acusan de asamblea ilegal a activista singapurense que organizó protesta con pancarta de «carita feliz»
"Apenas estuve en la zona algunos segundos. Sin embargo, el Estado ha considerado ese acto como una protesta pública".
En medios sociales chinos, aclaman como héroe a artista de internet detrás de satírica imagen de crímenes de guerra de Australia
El portavoz del Ministerio del Exterior de China difundió en Twitter la imagen satírica de un soldado australiano sentado en la garganta de un niño afgano, lo que causó una disputa entre ambos países.
¿Cómo cambiará Azerbaiyán con la guerra en Nagorno-Karabaj?
Tras la victoria de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj, el presidente Ilham Aliyev, goza de enorme apoyo popular. Pero la nueva presencia de las fuerzas de pacificación rusas está causando inquietud, dicen los investigadores Sergey Rumyantsev y Sevil Huseynova.
Estados Unidos en Siria: ¿Qué esperar del nuevo gobierno?
Las consideraciones humanitarias serán la principal distinción entre los dos gobiernos estadounidenses con respecto a la guerra en Siria, donde Washington lucha para contener amenazas terroristas y la influencia de Rusia en una región vital.
Relaciones Australia-China tocan fondo tras provocador tuit de funcionario del Partido Comunista
"El tuit sobre la investigación de un diplomático chino de los crímenes de guerra es impresionantemente hipócrita. Estamos esperando investigaciones independientes sobre los abusos sistemáticos generalizados de China en Sinkiang, Tíbet, Hong Kong".
Desde #BlackLivesMatter a #VidasNegrasImportam: reclamos para terminar con el legado colonial de la violencia policial
"La violencia policial es universal, la supremacía blanca es mundial y el colonialismo no quedó atrás, razones por la cual todos los días, en todo el mundo, siguen matando a personas negras".
Protestas estudiantiles en universidades filipinas golpean al Gobierno por fallida respuesta al tifón
"Paramos nuestras clases y trabajo académico para ampliar nuestro llamado a la justicia y la salida de Duterte".
Nuevo gobierno en Uruguay prioriza la seguridad, ¿a costa de la libertad de expresión?
La Ley de Urgente Consideración aparece en el debate público como un hito de cambio de época.
Controversia sobre celebración de Día de Acción de Gracias en universidad china pone de manifiesto creciente cultura de soplones políticos
Una supervisora de dormitorio del Instituto Tecnológico de Harbin quiso dar chocolates a los estudiantes el día de Acción de Gracias. Un estudiante amenazó con denunciarla a las autoridades de la escuela.
Cómo siguió Japón las elecciones presidenciales de Estados Unidos
En Japón, Trump no siempre está considerado con el desdén o desprecio tan comunes en Estados Unidos o incluso en Canadá.
Condenan a prisión a Joshua Wong, Ivan Lam y Agnes Chow, activistas de Hong Kong
Joshua Wong tuiteó: "Ahora nos unimos a la batalla en prisión junto con muchos valientes manifestantes, menos visible pero esencial en la lucha por la democracia y libertad para Hong Kong".
Aumenta presión sobre Egipto para liberar a destacados defensores de derechos humanos
Tres altos miembros de la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales (EIPR), uno de los grupos de derechos humanos más importantes de Egipto, fueron arrestados en noviembre acusados de terrorismo.
Gobernabilidad ejemplar: ¿A qué paises deben seguir los que tienen altos índices de COVID?
"Lo que parece claro es que los ejemplares globales no tienen que parecer iguales en cuanto a estructuras políticas, ingresos o ideología económica".
En Pakistán, plataformas de medios sociales corren riesgo de bloqueo con nuevas leyes «draconianas»
Las nuevas normas que dan al Gobierno el poder de regular el contenido en línea y de prohibir plataformas enteras recibieron críticas de grupos de derechos humanos y empresas tecnológicas.