Historias Acerca de Asia Central y Cáucaso
Batalla presupuestaria del «Nuevo Uzbekistán»: ¿Democracia en acción o sistema viciado?
La gente se asombra de que puedan asfaltar pequeñas carreteras con sus votos... ¿Y si se dieran cuenta de que incluso podrían cambiar los Gobiernos con sus votos? Es difícil de imaginar...".
Habitantes de Azerbaiyán pagan elevado precio por tener acceso al agua
Desde el 13 de marzo, los habitantes de al menos tres pueblos de Saatli han llevado sus demandas a la calle para conseguir un acceso estable al agua.
Esperanzas de democracia en Kazajistán se desvanecen tras numerosas infracciones cometidas en elecciones parlamentarias
La visión del "Nuevo Kazajistán", que aspira lograr elecciones justas y competitivas, aún no se ha puesto en práctica.
¿El exilio es el único camino para los mongoles queer?
Mongolia tiene una comunidad LGBTQ+ muy activa. Sin embargo, para ellos vivir una vida abiertamente queer puede ser tan difícil que muchos consideran el exilio como la única opción posible.
Policía de Kirguistán presiona a rusos exiliados opositores a la guerra para que guarden silencio
La guerra de Ucrania presentó a Biskek la difícil tarea de gestionar las exigencias rusas de apoyo explícito a su invasión y los riesgos de sufrir sanciones de Occidente.
Mongoles celebran y temen por el niño de 8 años a quien el dalái lama nombró como próximo líder espiritual
Mongolia no solo ha obtenido un líder espiritual, sino también un poderoso as bajo la manga con el que puede influir en las relaciones entre Tíbet y China.
Cómo se vive enfrentando la xenofobia rusa en la vida cotidiana
En los últimos meses se ha hablado más de la "rusofobia", el sentir antirruso y lo que sufren no es nada comparado con lo que sufren las minorías nacionales en Rusia.
Centroasiáticos defienden y atacan en Ucrania
Las autoridades de Asia Central han hecho severas advertencias a sus ciudadanos para que no luchen en Ucrania, los amenazan con largas penas de prisión por participar como mercenarios en conflictos armados en el extranjero.
De tal palo, tal astilla: Nuevo presidente de Turkmenistán sigue las políticas represivas de su predecesor
Los sucesos más recientes nuevamente reducen las esperanzas que los turcomanos tenían de que Serdar Berdymukhamedov trataría de alejarse del legado de su padre y crearía políticas estatales más humanitarias.
Sobrevivir a las dificultades económicas gracias al «negocio toi» de Kazajistán
El próspero negocio toi es un prisma a través del cual es posible leer la complejidad del presente, a saber, el desempleo crónico, infraestructuras subdesarrolladas y estrategias de sobrevivencia en el capitalismo.
Qué hay de malo en la mentalidad de Azerbaiyán respecto a sus mujeres
Sin importar edad, profesión o situación, la vida de una mujer se reduce a su cuerpo, su valía y su aspecto. Su dignidad y privacidad no merecen respeto, y la mentalidad patriarcal y machista de Azerbaiyán suscribe esta afirmación.
Cómo la guerra en Ucrania torció mi lengua
Después de que Rusia invadió por segunda vez el 24 de febrero de 2022, me preguntaba qué hacer con aquella parte de mi cerebro que aún habla ruso cada día.
Sur del Cáucaso: En búsqueda de su identidad perdida
Muchos antiguos países soviéticos están actualmente inmersos en su propio proceso de descolonización.
Georgianos protestan mientras el Parlamento estudia nuevo proyecto de ley sobre «agentes extranjeros
Cientos de georgianos salieron a las calles para protestar contra lo que la sociedad civil califica de ley de "agente extranjero" propia de Georgia.
El barrio kurdo de Azerbaiyán
Los habitantes del "barrio gitano" de Yevlax se consideran parte de Azerbaiyán y del pueblo azerbaiyano. A pesar de eso, enfrentan falta de recursos y apoyo estatal, y a una discriminación generalizada.
Violencia sin límites contra periodistas en Kazajistán
En 2022, decenas de periodistas fueron detenidos o citados por la Policía. Si bien la mayoría de estos casos sucedió durante Qandy Qantar, parece que algunos de estos incidentes afectaron específicamente a periodistas.
Nuevo reportaje: Cómo derrotar a la desigualdad de género en Georgia
El nuevo reportaje trata de promover la igualdad de género y la participación de la mujer en todos los aspectos de la vida en Georgia mediante una mayor cooperación dentro de la sociedad civil.
Impacto de la huella en expansión de China en la industria automotriz de Uzbekistán
Para los consumidores uzbekos, la Iniciativa de la Franja y la Ruta china aparentemente trae soluciones prácticas acceso a la propiedad de vehículos, pero también aborda la contaminación del aire e indirectamente cambia la cultura de monopolios estatales y corrupción.
Periodistas en Azerbaiyán se unen para decir: “No queremos que se regulen los medios”
Según los periodistas, el registro restringiría el entorno de medios ya limitado del país, y exigen al Gobierno que derogue la ley, pues viola la Constitución de Azerbaiyán, y eliminar el requisito de inscripción en el Registro Nacional de Medios.
Georgia debate ley sobre agentes extranjeros, críticos dicen que es peligro precedente
El proyecto de ley fue presentado por un grupo de parlamentarios del partido gobernante Sueño Georgiano que abandonaron las filas del partido el año pasado y formaron su propio partido político, llamado Poder Popular.
Personas que escapan de Rusia: «A nosotros también nos privaron de nuestro ‘hogar'».
Valeria considera que su historia es común: "Me fui de Rusia porque no puedo ni quiero callarme, y tampoco quiero ir a la cárcel por eso".
Podcast: Derrotar la desigualdad de género en Georgia con Disruption Network Lab
En este episodio especial en el que se analiza un próximo informe sobre la desigualdad de género en Georgia, Arzu Geybullayeva habla con las investigadoras Maya Talakhadze y Ekaterine Khositashvili y con la periodista Emmy Thume.
Enfrentamiento entre Azerbaiyán y Armenia por corredor de Lachin lleva ya tres meses
Los informes sobre escasez de alimentos y energía siguen aumentando en Nagorno-Karabaj a tres meses del bloqueo en la región.
Relaciones entre Turquía y Armenia pasan de «diplomacia del fútbol» a «diplomacia del terremoto»
El gesto cobró mucha más importancia, ya que en 1988 fue Turquía que envió ayuda humanitaria a Armenia cuando sufrió un terremoto que causó más de 25 000 muertos.
Azerbaiyán evacúa al personal de su embajada tras atentado mortal en Teherán
Un hombre armado asaltó la embajada de Azerbaiyán en Teherán, la capital de Irán. Es el más reciente ataque contra misiones diplomáticas del país en el extranjero.