Historias Acerca de Derechos humanos de Febrero, 2010
La proyección global del Documental sobre la guerra en Gaza “To Shoot An Elephant”
To Shoot An Elephant (Matar a un elefante) es un documental del español Alberto Arce y el palestino Mohammad Rujailah, filmado en Gaza durante la guerra hace un año. Para conmemorar el primer...
Mi nombre es Khan – Política Cultural en la India
Una mirada a los blogs hindúes que debaten sobre la película de Bollywood 'Mi nombre es Khan' revela un hecho interesante - las reacciones a la película tienen que ver más con la política cultural de la India que con el valor estético de la película en sí misma.
Vídeo de brutalidad policial en Timor-Leste
La brutalidad policial en Timor-Leste no es nueva pero capturarlo en vídeo sí lo es. Para el servicio policial y Timor-Leste, este es un momento «Rodney King«. Brutalidad de la...
Cuba: En primera línea
El blogger de la diáspora cubana Uncommon Sense dice que “la lucha de Orlando Zapata Tamayo por la libertad no ha terminado, pues reporta… que hay otros cubanos luchadores por...
Bloggers de EEUU sobre el caso de secuestro de huérfanos haitianos
A medida que Haití recorre lentamente el camino de la recuperación y la reconstrucción, hay una sensación de renovada preocupación por los niños del país - sobre todo los huérfanos. Los bloggers estadounidenses reaccionan ante la noticia de los misioneros acusados de secuestrar huérfanos haitianos.
Bangladesh: Proteger al pueblo Pahari
Faisal, en The Spittoon, resalta la reciente violencia en contra de los Paharis (gente de la montaña) en Bangladesh y pregunta: «¿De qué sirve tener una democracia liberal secular, si...
China: Mapa de Prisioneros de Conciencia
Un mapa en google maps marca y recuerda a la gente sobre el paradero de los prisioneros de conciencia en China.
India: Peleando por la selva
Indian Tribals Blog reporta acerca de la lucha de la gente de las tribus en las selvas protegidas del distrito de Udaipur en Rajsthan, India, que pelean par aevitar ser...
Bulgaria: “El Guantanamo búlgaro”
Maya Markova de Maya's Corner postea videos y traduce partes del documental The Bulgarian Guanatanamo (“El Guantanamo búlgaro”), del periodista búlgaro Ivan Kulekov. (Un post anterior de GV sobre el...
Venezuela: La interrumpida huelga de hambre de Franklin Brito
El agricultor Franklin Brito había permanecido en huelga de hambre cuando fue trasladado a un hospital contra su voluntad, bajo el cuestionamiento gubernamental sobre su salud mental. Su familia pide su liberación y afirma que la calificación de "insania" obedece a la oposición de Brito al gobierno.
Armenia: Salón de la Vergüenza de la Homofobia
Siguiendo aún más ejemplos de la homofobia en los medios de Armenia, Unzipped: Gay Armenia ha iniciado un Salón de la Vergüenza de la Homofobia. En el primer anuncio nuevo...
Chile: Moderno Día de los Derechos Humanos para los mapuches
El Museo de la Memoria en Chile documenta abusos contra los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet. Durante su inauguración, dos mujeres mapuches interrumpieron el discurso de la Presidenta Bachelet, para recordar al país que actualmente todavía hay inquietudes por los derechos humanos en su comunidad indígena.
Rusia: Blogs de activistas por los Derechos Humanos

Una lista de enlaces a los blogs de activistas rusos por los Derechos Humanos (RUS) -en Human Rights in Russia [Derechos Humanos en Rusia] (hro.org).
Haití: Un mes después
“Ha llegado el momento que cada haitiano, donde sea que esté, o quien quiera que sea, se detenga y diga ‘NO’ a la burocracia que empeora la situación en Haiti...
Rusia: Obra de teatro para “reconstruir” la muerte del abogado Magnitsky

La muerte de Sergei Magnitsky, un abogado de 37 años que pasó casi un año en prisión en espera de un juicio, recibió mucha publicidad y motivó que las autoridades rusas implantaran algunos cambios. El caso también inspiró una discusión pública de las condiciones carcelarias en Rusia, lo que ahora probablemente pasará a otro nivel, pues un teatro de Moscú está trabajando en una obra documental que "reconstruiría" el horror de las horas finales de Magnitsky.
Sri Lanka: El Banco Mundial y la censura en la Web
“¿Apoyará indirectamente el Banco Mundial la censura en la web en Sri Lanka?” pregunta Sanjana Hattotuwa en ICT For Peacebuilding (ICT4Peace) blog.
Japón: Cuando las confesiones forzadas llevan a la justicia por mal camino
De ninja5d, usuario de Flickr El reciente caso Ashikaga (ing) relativo a un hombre absuelto luego de pasar 17 años encarcelado, acusado de asesinar a un niño debido a un...
Haití: Sobre los huérfanos
«Hay un puñado de hermosos programas que trabajan en Haití para criar a los huérfanos hasta la edad adulta y enseñarles a devolvérselo a su país. Se necesita mucho para...
Haití: ¿Por qué de todas las historias sobre huérfanos?
Un mes después del terremoto de siete grados que destruyó gran parte del sur de Haití, el destino de los niños, y particularmente los huérfanos, se ha convertido en la principal noticia en muchos lugares. Pero las voces haitianas sobre el tema han sido pocas...
Mozambique: ¿Han ‘maldecido’ al pueblo africano?
El Domingo, 7 de febrero 2010 el pueblo de Costa Rica fue a las urnas y eligieron a la primera mujer presidenta en su historia, Laura Chinchilla, del gobernante Partido Liberación Nacional (PLN).
Brasil: Manifestación de besos en público por los derechos a favor de los homosexuales y el aborto
São Paulo programó un alto el domingo, 7 de febrero para una noche de besos masivos. Desde las 5pm, la gente quedó en reunirse en la esquina de la Avenida Paulista y la Rua Augusta para besarse entre sí a manera de protesta contra la resistencia del gobierno brasilero a la tercera edición del Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH-3)
Stalin en Facebook
Blue, Black and White Alert escribe sobre la presencia de Joseph Stalin en Facebook.
Colombia: Nuevo reporte de Human Rights Watch
Plan Colombia and Beyond recomienda el nuevo reporte de Human Rights Watch sobre Colombia y el ‘alza de grupos para militares emergentes.’
Brasil: Programa Nacional de Derechos Humanos – Parte 1
La recientemente lanzada tercera edición del Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH-3) se ha encontrado con una tormenta de críticas de diferentes sectores de la sociedad, incluso de miembros del...
Filipinas: “Proyecto de ley de matrimonio renovable”
Una agrupación partidaria en las Filipinas quiere presentar una ley que pondría 10 años de fecha de expiración a los contratos matrimoniales. Como se esperaba, esta singular propuesta ha generado una intensa reacción en la blogósfera.