Historias Acerca de Derechos humanos de Noviembre, 2011
Corea del Norte ocupa tercer lugar en deforestación
El blog North Korean Economy Watch consolidó [en] los recientes reportes sobre la grave deforestación en Corea del Norte. De acuerdo a una firma de análisis de riesgo, Corea del...
Tailandia: Perfil del agresor de Su majestad
May Adadol Ingawanij enlaza un artículo tailandés que proporciona un perfil [en] del señor Amphon, un residente de Bangkok de 61 años de edad que fue condenado a 20 años...
Video: Plural+ 2011 galardona a jóvenes cineastas
Jóvenes de todo el mundo fueron galardonados en Nueva York por sus arriesgados cortometrajes donde muestran propuestas para crear una sociedad más pacífica y multicultural abordando temas como la diversidad, la migración y la inclusión social.
Guatemala: Testimonios de sobrevivientes ayudan a conceptualizar el genocidio en un documental online
Mike comparte [en] un documental en español «Nuestra voz, Nuestra memoria: El Genocidio en Guatemala,» el cual está disponible en su totalidad en YouTube. El señala: «El documental» […] usa ...
Rusia y Tayikistán: Sentencian a pilotos y deportan a migrantes
Dos pilotos rusos fueron sentenciados con diez años de prisión en Tayikistán, en un confuso caso de contrabando de partes de aviones, mientras que en Rusia 300 tayikos ilegales fueron arrestados para ser deportados. ¿Existe alguna relación? Ekaterina informa.
Cuba: Noticias, 24/7
Cuba, al parecer, tendrá pronto un canal de noticias 24 horas; Regina Coyula dice: «A pesar de tanta supuesta información, somos el pueblo más desinformado del mundo.»
Pakistán: Planes de filtrar casi 1500 palabras en tráfico de SMS
La autoridad pakistaní de telecomunicaciones (PTA) constituye, en estos días, el centro de atención de los adictos de los medios sociales del país y de los grupos de derechos humanos por su infame lista de palabras obscenas y frases prohibidas del tráfico de SMS. Los blogueros pakistaníes reaccionan.
Cuba: Fotos de arrestos violentos
Uncommon Sense [en] muestra las fotos del arresto violento de «dos activistas cubanas, Yris Pérez Aguilera y Donaida Pérez Paseiro, cueando trataban de salir de la casa de Yris en...
EAU: La usuaria de Twitter Rowda Hamed llamada a interrogatorio
El pasado 16 de noviembre, una usuaria de Twitter de los Emiratos Árabes Unidos @Rowda_Hamed publicó un tuiteo en el que decía que la habían llamado a interrogatorio. Ella es uno de los pocos usuarios de Twitter de EAU que apoyan a los cinco activistas detenidos que recientemente iniciaron una huelga de hambre.
Hong Kong: El gobierno recomienda la Terapia de reorientación sexual
El Departamento de Bienestar Social del gobierno de Hong Kong tomó la iniciativa de invitar al presidente de la organización cristiana Nueva Creación, a fin de entrenar a los trabajadores sociales del departamento para "convertir" la orientación sexual de sus clientes más jóvenes. La medida fue indignante para las comunidades LGBT de Hong Kong.
Israel: Furia ante la legislación que limitaría la financiación extranjera a ONG
La tuitósfera israelí reaccionó con fuerza ante la decisión del Comité Ministerial de Legislación de la Knesset de aprobar dos proyectos de ley que impondrían fuertes impuestos a las donaciones extranjeras a las ONG y que limitarían drásticamente la cantidad de los fondos que se permite recibir a estas organizaciones.
La máquina de estabilidad de China y la detención de Chen Guangcheng
Chen Guangcheng, un ciego, activista por los ddhh y abogado autodidacta en China, ha estado con arresto domiciliario en su hogar en la prefectura Linyi, Shandong, desde setiembre de 2010, luego de pasar 4 años y 3 meses en prisión. Activistas y otros han estado intentando visitarlo, pero tuvieron que desistir debido a la rígida seguridad que custodia la villa de Chen.
Liberia: Una segunda oportunidad a la prensa libre
La sentencia en un controvertido caso de cierre de medios en Liberia dio a la justicia una poco frecuente oportunidad de imponerse. El 7 de noviembre de 2011, el gobierno liberiano clausuró tres medios por difundir mensajes de odio que probablemente incitaban a la violencia.
Chile: Trabajadoras del hogar protestan demandando dignidad en el trabajo
Trabajadoras del hogar protestaron demandando dignidad en el trabajo el día domingo 20 de noviembre en Santiago. El blog Centros Chilenos en el Exterior posteó un video de la marcha,...
Bangladesh: Firme protesta en contra del sistema de la dote
La celebración nupcial se desarrolló como era debido. Sin embargo luego y en presencia de los invitados, los suegros de Farzana, la novia, exigieron, entre otras cosas, un televisor, un frigorífico y una motocicleta como "regalos" por parte de la familia de la novia. Farzana decidió divorciarse en ese instante y esto ha sido comentado en todo el país.
Cuba: Las damas detenidas de nuevo
Las damas de blanco fueron atacadas de nuevo el fin de semana mientras intentaban asistir a misa, reporta babalu [en]; dos pertenecientes al grupo están supuestamente «aún detenidas en una...
Cuba: La censura en el Festival de Cine
Generation Y dice que el Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano, que tendrá lugar el próximo mes en Cuba, «ha ido perdiendo protagonismo en la vida cultural habanera», en parte...
China: Foto captura la situación de 58 millones de ‘niños dejados atrás’
Una foto que muestra a una pequeña niña cargando a su hermano bebé en un salón de clases causó conmoción en el ciberespacio chino. Refleja el añejo problema social de los niños que son abandonados en aldeas rurales por sus padres.
Trinidad y Tobago: Los derechos de un padre
Jumbie's Watch [en] «añade su voz» a la de un padre trinitense al que no se le permitió permanecer en el hospital durante la noche con su hijo enfermo; diciendo...
Etiopía: Terroristas de Etiopía, ¡uníos!
Los blogueros y usuarios de Facebook y Twitter de Etiopía han condenado las últimas acusaciones de terrorismo por la que se imputa a 24 personas, entre las que se encuentran políticos de la oposición y un periodista que publicaba en la red. La blogosfera etíope se mofa del asunto y está cargada de mensajes dirigidos al demandante en Adís Abeba.
Cuba: La Iglesia, el Gobierno y los disidentes
Los blogueros cuestionan el nuevo enfoque de la Iglesia Católica en Cuba aquí y aquí [en]; mientras Pedazos de La Isla reporta sobre la reciente represión a disidentes, aquí y...
Global: Posibles sucesores de Moreno Ocampo en la Corte Penal Internacional
El mandato de Luis Moreno Ocampo como fiscal jefe de la Corte Penal Internacional está llegando a su fin; la próxima elección de jueces fue programada para diciembre. Evan Fleishcer analiza las cuestiones más importantes con respecto a los nuevos candidatos.
Egipto: El colectivo homosexual tomará la Plaza Tahrir el 1 de enero
Se ha creado una página de Facebook para invitar a los homosexuales egipcios a que se concentren el día 1 de enero de 2012 en la Plaza Tahrir de El Cairo con el objetivo de reclamar sus derechos. Cientos de personas se unieron a la página, no necesariamente para apoyar las reivindicaciones, sino para dejar comentarios homofóbicos, entre otras cosas.
Europa: Canción que critica procedimiento de visa Schengen
En BlogActiv.eu, Kader Sevinc escribe [en] acerca de «una creativa manera de criticar el procedimiento de la visa Schengen» – Schengen Macht Frei [Schengen te hace libre], canción de Sarp...
Corea del Norte: ¿La ejecución de Gaddafi asustó a Kim Jong-il?
Joo Sung-ha es un disidente norcoreano convertido en periodista que también bloguea. Esta entrada es una crítica a las numerosas noticias que sugieren que Kim Jong-il, el dictador norcoreano, se asustó al enterarse de la caída de Gaddafi, su colega dictador y supuesto amigo.