· Noviembre, 2011

Historias Acerca de Derechos humanos de Noviembre, 2011

EAU: La usuaria de Twitter Rowda Hamed llamada a interrogatorio

El pasado 16 de noviembre, una usuaria de Twitter de los Emiratos Árabes Unidos @Rowda_Hamed publicó un tuiteo en el que decía que la habían llamado a interrogatorio. Ella es uno de los pocos usuarios de Twitter de EAU que apoyan a los cinco activistas detenidos que recientemente iniciaron una huelga de hambre.

26/11/2011

Hong Kong: El gobierno recomienda la Terapia de reorientación sexual

El Departamento de Bienestar Social del gobierno de Hong Kong tomó la iniciativa de invitar al presidente de la organización cristiana Nueva Creación, a fin de entrenar a los trabajadores sociales del departamento para "convertir" la orientación sexual de sus clientes más jóvenes. La medida fue indignante para las comunidades LGBT de Hong Kong.

26/11/2011

La máquina de estabilidad de China y la detención de Chen Guangcheng

Chen Guangcheng, un ciego, activista por los ddhh y abogado autodidacta en China, ha estado con arresto domiciliario en su hogar en la prefectura Linyi, Shandong, desde setiembre de 2010, luego de pasar 4 años y 3 meses en prisión. Activistas y otros han estado intentando visitarlo, pero tuvieron que desistir debido a la rígida seguridad que custodia la villa de Chen.

24/11/2011

Bangladesh: Firme protesta en contra del sistema de la dote

La celebración nupcial se desarrolló como era debido. Sin embargo luego y en presencia de los invitados, los suegros de Farzana, la novia, exigieron, entre otras cosas, un televisor, un frigorífico y una motocicleta como "regalos" por parte de la familia de la novia. Farzana decidió divorciarse en ese instante y esto ha sido comentado en todo el país.

22/11/2011

Etiopía: Terroristas de Etiopía, ¡uníos!

Los blogueros y usuarios de Facebook y Twitter de Etiopía han condenado las últimas acusaciones de terrorismo por la que se imputa a 24 personas, entre las que se encuentran políticos de la oposición y un periodista que publicaba en la red. La blogosfera etíope se mofa del asunto y está cargada de mensajes dirigidos al demandante en Adís Abeba.

21/11/2011