Historias Acerca de Derechos humanos de Diciembre, 2015
Voces Étnicas busca revitalizar las costumbres indígenas en México
Voces Étnicas se ha consolidado como un medio de difusión de las tradiciones y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas en México, que beneficia la recuperación y revitalización de sus usos y costumbres.
Activista rusa recibe una condena de dos años por «llamado al extremismo» en redes sociales

Una corte distrital rusa encontró culpable a Darya Polyudova por "llamados públicos al separatismo y al extremismo" en redes sociales y la condenó a dos años de prisión.
¿Qué hará falta para acabar con la brutalidad policial en Armenia?
Un poder ejecutivo complaciente y uno judicial indiferente han dado vía libre a una fuerza policial rechazada en el país del Cáucaso.
Por la salud en Puerto Rico, miles se lanzaron a la calle y prevalecieron
Luego de años de trato desigual, el 17 de diciembre el Congreso estadounidense aprobó no cortarle $3,000 millones en fondos Medicare a Puerto Rico.
Conozca a los que quieren revocar las draconianas leyes rusas

Un grupo de intelectuales rusos ha creado un comité público para determinar qué leyes rusas limitan los derechos humanos y las libertades, y recomendar que éstas sean abolidas.
La extrañamente ignorada y del todo legal enmienda sobre el uso de la marihuana en Trinidad y Tobago

Con los casos de marihuana obstruyendo la justicia, los defensores de la legalización del cannabis en Trinidad y Tobago están buscando que una ignorada sección de la ley ayude a su lucha por la despenalización.
El conflicto sirio no se robará mi Navidad

En un país sumido en la guerra, celebrar la Navidad puede ser un acto de profunda ingenuidad y también de firme resistencia.
Galardonado periodista ciudadano Ahmad Almossa fue asesinado en Idlib, Siria

Ahmad Mohamed Almossa, miembro de un colectivo sirio de periodismo ciudadano, fue asesinado por hombres enmascarados no identificados en el noreste de Siria.
Los camboyanos marcharon por Tierra, Justicia y Derechos Humanos, a pesar de las restricciones del gobierno
Se prohibieron las manifestaciones en el parque de la libertad de Phnom Penh, pero los activistas camboyanos de las provincias continuaron con su marcha hacia la capital para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Mientras Japón se niega a aceptar más refugiados, un ofensivo meme se hace viral
Aunque hace poco se desmintió un falso meme que se refería a las supuestas restricciones de Japón en contra de los musulmanes, tampoco es cierto que Japón reciba con los brazos abiertos a los inmigrantes y a los refugiados.
La liberación de Daca y el encubrimiento de la historia de Pakistán

La descripción oficial de Pakistán de la rendición de sus Fuerzas Armadas en Daca, hace 44 años, ignora las circunstancias del sangriento conflicto que resultó en la secesión de Bangladesh.
Gobierno de Ecuador incautó equipos de canal televisivo
Una denuncia contra el gobierno de Ecuador de la que se hace eco un medio de comunicación desempolva un procedimiento en su contra que termina con la incautación de los equipos y su salida del aire.
Bangladesh ha desbloqueado todos los medios sociales (por ahora)

Declaraciones contradictorias de diversas autoridades dejaron a muchos bangladesíes con el interrogante de qué había detrás de la prohibición que afectó a Facebook, WhatsApp, Twitter, y otras de las principales plataformas de comunicación.
¿Cómo recordaste a los refugiados y los migrantes en el Día Internacional del Migrante?
A lo largo de la historia humana, la migración ha sido una valiente manifestación de la voluntad de la persona para superar la adversidad y vivir una vida mejor.
Cómo celebraron los activistas del sudeste asiático el Día de los Derechos Humanos
El tema de la justicia resonó en todo el Sudeste asiático cuando grupos de activistas destacaron las violaciones de derechos humanos y otros abusos cometidos por el gobierno.
Cibernautas etíopes ejercieron su autodefensa ante el tribunal luego de 525 días de detención

Ejerciendo su autodefensa ante el tribunal, los cibernautas etíopes negaron los cargos que se les imputan, como haber participado en actividades en contra del gobierno, y describieron la tortura y discriminación racial que sufrieron en la cárcel.
Rusia sentencia a primer activista a tres años de prisión por protesta pacífica

Ildar Dadin, encarcelado por tres años por hacer piquetes de una sola persona, se declaró no culpable y calificó el caso en su contra como una "vergonzosa persecución".
Hungría agrega un llamativo sitio web y una demanda a su arsenal contra los refugiados
Hungría está intensificando los esfuerzos para bloquear los planes de la Unión Europea para reubicar a cerca de 120,000 refugiados en todo el continente.
El endurecimiento de la política migratoria de Pakistán envía de vuelta a Grecia a deportados sin verificar
Grecia deportó a 49 personas a Pakistán y este país ha enviado de vuelta a Grecia a 30 de ellos, ya que los dos países se sitúan en extremos opuestos de la, cada vez peor, crisis de refugiados.
Los más vulnerables de Siria viven una vida dura en los campamentos de refugiados de Jordania

La bloguera yemení Noor Arabia visitó a algunos de los campamentos en donde se encuentran viviendo en circunstancias difíciles algunos de 650.000 refugiados sirios en Jordania.
Proyecto de ley permite a Rusia eludir sentencias internacionales de derechos humanos

Un reciente proyecto de ley permitiría al Tribunal Constitucional ruso revisar cualquier resolución contra Rusia en materia de derechos humanos, pudiendo así el Kremlin eludir sus obligaciones internacionales.
Recordando a los desaparecidos de Uruguay a través de los ojos de un fotógrafo
Juan Urruzola pasó 12 años en el exilio durante la dictadura de su país. Ha asumido la misión de recordar a través de la fotografía a quienes desaparecieron durante el régimen.
Con las aplicaciones de mensajería aún prohibidas, los bangladesíes recurrieron a Tor (y Twitter)

No está claro si el gobierno ha bloqueado el portal de Facebook o ha prohibido completamente el uso de Facebook.
En el día del voluntario, los ucranianos honraron los esfuerzos de las bases con una campaña de redes sociales

Los ucranianos conmemoraron el día internacional del voluntario con una campaña en línea para dar gracias a los voluntarios por su trabajo durante la crisis del país.
‘Todavía no sabemos dónde está Bassel': Desarrollador web sirio desaparecido hace dos meses

Más de 39.000 simpatizantes piden a las autoridades sirias que informen a la familia de Bassel de su paradero y muestren clemecia.