Historias Acerca de Derechos humanos de Diciembre, 2021
Autoridades georgianas no presentan autopsia cinco meses después de muerte del periodista
Las autoridades georgianas no han presentado los resultados de la autopsia de la muerte del camarógrafo de TV Pirveli, Aleksandre (Lekso) Lashkarava.
2021 en retrospectiva: Prácticas autoritarias amenazaron a periodistas y restringieron libertad de los medios en el sur de Asia
En esta retrospectiva, repasaremos las cuestiones relativas a la libertad de prensa y en línea, la censura, la seguridad de los periodistas y los derechos digitales en el sur de Asia que hemos cubierto en 2021.
Diez historias sobre identidad negra e indígena de América Latina en 2021
Mira estas diez historias sobre identidad negra e indígena, la preocupación por el ambiente y la representación en línea.
Túnez: Nuevos juicios resucitan sombra de la dictadura
El uso de la ley militar por parte del gobierno de Kais Said para perseguir a los periodistas y restringir la libertad de expresión presagia un regreso a los gobiernos de pesadilla de antes de la Primavera Árabe.
En Sudán, tribunal se posiciona del lado del acceso irrestricto a internet
En Sudán, un juez dictaminó el restablecimiento del servicio de Internet a los sudaneses después de que estuvo cortado tras el golpe de Estado del 25 de octubre.
En Nigeria, el Gobierno arma ley contra la expresión en línea
El Gobierno ha usado la Ley de Comunicaciones de Nigeria de 2003 (NCA) para justificar diversas violaciones de la libertad de expresión en línea en el país más poblado de África.
Detención de activista Khurram Parvez muestra «nueva hostilidad hacia la sociedad civil en Cachemira
Khurram' Parvez esta detenido acusado por la criticada ley de prevención de actividades ilegales por "financiación del terrorismo" y "conspiración". Su obra, aclamada internacionalmente, se ve empañada por acusaciones de terrorismo.
Pese a actualizaciones de la legislación, organizaciones de Uganda tienen dificultades para cumplir con la protección de datos y la privacidad.
Aunque la legislación ugandesa se ha actualizado recientemente para incluir más disposiciones destinadas a proteger la privacidad digital, la realidad sobre muestra que la mayoría de los ugandeses no tienen garantizados esos derechos.
«Huelga silenciosa» de Myanmar condena enérgicamente continuidad del gobierno militar
"El pueblo demostró que la revolución y el desafío popular al consejo militar no han perdido fuerza".
Activistas namibios maximizan redes sociales para denunciar jurisdicción ilegal y legislatura homofóbica
Activistas LGBTQ+ y feministas de Namibia usan redes sociales como herramienta para atraer la atención internacional y presionar a su Gobierno para que garantice la igualdad de derechos.
Cómo influyen las «tropas cibernéticas» en la política, las políticas y el panorama mediático de Indonesia
"Para los ciudadanos, en general, creo que la gente tiene que aprender más: ser más escéptica con lo que es viral en las redes sociales". - Wijayanto, investigador indonesio de medios digitales.
Tras COP26, punto de vista caribeño sobre la injusticia climática y el «1,5 Para sobrevivir»
¿Qué ha ganado el Caribe, en la primera línea de la crisis climática, ahora que terminó la COP26? Hablamos con Yves Renard de Panos Caribbean, quien comparte algunas ideas fascinantes.
Cómo las nuevas generaciones reinventan el antifascismo en Bosnia y Herzegovina
"¿Cómo podemos reconocer realmente las manifestaciones de fascismo y antifascismo en sociedades que no tienen un conflicto físico directo, donde la definición del "otro bando" es cada vez más borrosa?"
Policía indonesia detiene a estudiantes que izaron bandera prohibida del «Día de la Independencia de Papúa».
El 1 de diciembre de 2021, considerado extraoficialmente como el Día de la Independencia de Papúa Occidental, se cumplieron 6o0 años de cuando los papúes enarbolaron por primera vez la bandera Morning Star en un intento de independizarse de los holandeses.
Undertones: Violencia en línea en Myanmar, encubrimiento de la polución en Pakistán
Las facciones a favor de los militares de Myanmar se expresan abiertamente en redes sociales, atacan a los partidarios democráticos. El Gobierno de la región pakistaní de Punyab reprime las publicaciones sobre la mala calidad del aire en la región.
¿Cómo le fue a Vietnam en derechos humanos en 2021?
"A medida que se acerca el final de 2021, pedimos a la comunidad internacional de derechos humanos que permanezca vigilante y siga trabajando con sus respectivos Gobiernos para exigir que Vietnam respete sus obligaciones internacionales".
Alto nivel de contagio, baja vacunación: ¿Podrían las vacunas COVID-19 obligatorias ser la respuesta para países del Caribe?
"Tras demostrar que la vacunación obligatoria es constitucionalmente apropiada dado el margen de maniobra concedido a favor de los imperativos de salud pública, [...] los empleadores podrían justificar un requisito en un contexto de pandemia".
Protesta en apoyo del activista opositor encarcelado en Bakú se vuelve violenta
Decenas de activistas se reunieron en la capital, Bakú, para protestar por el encarcelamiento ilegal del preso político Saleh Rustamov, y a exigir su liberación inmediata. El propio Rustamov está en huelga de hambre desde el 6 de noviembre.
Organismo internacional de control de medios investiga «gran retroceso» del periodismo en China
El informe de Reporteros sin Fronteras presenta un amplio relato de cómo China ha reprimido la libertad de expresión y el derecho a la información en los últimos años.
Belarús, transformada: Analistas políticos rastrean el cambio social y político del país
“Los bielorrusos se han replanteado su identidad nacional, lo que dio origen a una nueva sociedad civil y reformateado los procesos sociales que generan nuevos patrones de comportamiento”.
Uranw de Nepal buscan reconocimiento oficial de su Festival del Karma
Los indígenas uranw de Nepal han estado presionando para que el Karma Puja sea reconocido a nivel nacional para que los miembros de la comunidad puedan asistir a un festival de cohesión social y unión comunitaria.
Gobierno de Estados Unidos confirma boicot diplomático de Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022
El Gobierno de Estados Unidos anunció un boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, por su preocupación por "abusos y atroces avisos de los derechos humanos en Sinkiang". Es probable que sigan más países.
Autoridades de Hong Kong advierten de campañas de boicot por escaso interés de votantes ante elecciones legislativas
Las elecciones al Consejo Legislativo de Hong Kong tendrán lugar el 19 de diciembre de 2021. Las autoridades policiales han advertido contra las campañas de boicot electoral.
Panaceas digitales para un mundo analógico
Este artículo ofrece una visión de las historias del interior de Bundelkhand, en Uttar Pradesh, sobre cómo la subsistencia y la seguridad de las mujeres se vieron afectados durante la pandemia de COVID-19.
Undertones: Profundizamos en el ultranacionalismo indio
Cualquier crítica al Gobierno, las fuerzas armadas o la religión hindú y su proyecto sociopolítico conocido como Hindutva, se clalifica de “sedición” y se trata como traición por atacar a la soberanía de India.