Historias Acerca de Latinoamérica de Setiembre, 2010
El Salvador: ¿Es la ley anti-pandillas la solución correcta?
Hunnapuh escribe acerca de la ley anti-maras (pandillas), diciendo que ha sido presentada al público «como la panacea mágica contra el embate del crimen y la violencia». Pero el blogger...
Colombia: Video de Dj radial arrojando un gato provocó indignación
Un video subido por el DJ Yohan Melguizo de Medellín en la red social Facebook dos meses atrás, provocó indignación entre los amantes de los animales en Medellín, Colombia.
Venezuela: Blogueando sobre arte colonial
En el blog Arte Colonial en Venezuela, la historiadora de arte Janeth Rodríguez escribe acerca del arte colonial en Venezuela.
República Dominicana: TV digital para el 2015
El 24 de setiembre de 2015 ha sido la fecha fijada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) para hacer la transición definitiva de televisión analógica a digital, sin embargo no hay un gran despliegue de información sobre el tema. A continuación las explicaciones y opiniones de diversos bloggers al respecto.
Argentina: Periodismo ciudadano en La Plata
Letra Compartida es un sitio web de noticias ciudadanas de La Plata. Los periodistas ciudadanos pueden registrarse sin costo en el sitio y cargar texto, fotos, audio y videos.
Chile: La policía impide despliegue de la bandera mapuche
Montserrat Nicolas comparte un video ciudadano con un incidente durante las celebraciones del bicentenario; el video muestra a la policía impidiendo el despliegue de una bandera Mapuche y arrestando a...
Argentina: Boca Juniors, pasión por el fútbol
Uno de los muchos sueños de un hincha de fútbol es ir a uno de los partidos del equipo argentino Boca Juniors en su famoso estadio, “La Bombonera“. Descubra por qué a los hinchas de fútbol de todo el mundo les gustaría compartir este sueño.
Brasil: Inmigración boliviana en números
El periodista Leonardo Sakamoto cuestiona en su blog la estadística oficial que ubica a Bolivia en el puesto 40 de las fuentes de inmigración a Brasil. Como activista en contra...
Colombia: Regalos virtuales para Medellín en su cumpleaños 335
El 2 de Noviembre de este año la ciudad de Medellín estará cumpliendo 335 años de fundación. A través de Twitter se generó la cuenta @cumplemedellin para que quien desee exprese cuál es es el regalo simbólico que desea darle a la ciudad.
Brasil: Indígenas, internet e interculturalidad
La idea comúnmente apoyada en el imaginario colectivo brasileño, de que el indígena brasileño ya no es más considerado indígena tan pronto como acepta las costumbres y tecnologías heredadas de Occidente, es rebatida por una realidad en la que las aldeas indígenas están usando herramientas de informática y tecnología con más frecuencia precisamente para defender de manera más eficiente sus estilos de vida y cultura indígena.
Venezuela: Las elecciones del 26 de septiembre, opiniones y activismo vía Twitter
El 26 de septiembre los venezolanos votarán para renovar en su totalidad a la Asamblea Nacional. Una de las herramientas más utilizadas para la campaña ha sido Twitter, usada tanto por candidatos para hacer campaña como por ciudadanos para apoyar a sus candidatos y dar voz a su opinión política.
Cuba: Silvio Rodríguez en concierto
En Destino Cuba, el blogger Carlos Manuel Álvarez Rodríguez escribe acerca del concierto del cantantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecido en La Habana y dedicado al bicentenario de la independencia de...
Panamá: 10 cosas que tienes que hacer cuando estés en Panamá
Rob Rivera comparte «10 cosas que tienes que hacer cuando estés en Panamá.» Él detalla cada punto, ofreciendo sugerencias específicas de cómo lograr cada una de estas diez cosas.
Venezuela: Documental lanzado en línea va ‘más allá de los clichés’
Francisco Toro de Caracas Chronicles [en] presenta el documental «Moving Pictures o Los Autos de Caracas» de Chris Moore, que fue lanzado en línea esta semana: «El film es una...
Perú: Candidatos, Twitter e interceptación telefónica
La historia detrás de un aparentemente trivial "Trending Topic" logrado en Twitter por los tuiteros limeños: la difusión de un audio con la conversación de una candidata a la alcaldía de Lima y la escaramuzas de una campaña electoral que recuerdan que siempre hay intereses ocultos tras la política. Blogueros y tuiteros opinan.
Venezuela: Ejemplos de campañas mediáticas de los EUA contra Chávez
Eva Golinger en Postcards from the Revolution escribe, «El bombardeo de noticias negativas, falsas, distorsionadas y manipuladas sobre Venezuela en los medios de los EUA se ha incrementado en volumen...
Colombia: El caso de J.J. Rendón, ‘el innombrable’
Tomáz Garzía, un bloguero y caricaturista colombiano, reveló en su blog que recibió un correo electrónico del Representante Legal del polémico venezolano Juan José Rendón, quien le exigió borrar el contenido donde hace referencia a la participación de Rendón en las recientes elecciones presidenciales colombianas. Usuarios de Twitter y blogueros colombianos han reaccionado al correo electrónico, recalcando el derecho a la libertad de expresión.
Argentina: Bancos en paro de 24 horas
EconoBlog informa que los bancos de todo el país están en un paro de 24 horas demandando mejoras salariales, en las condiciones de trabajo y seguridad.
Honduras: Otro caso de brutalidad policial
Juan Carlos Rivera y el usuario Hibueras reportan de otro caso de brutalidad policial durante una protesta organizada por el Frente de Resistencia en la ciudad de San Pedro Sula....
Ecuador: Usuarios de Twitter aman su país
Los usuarios ecuatorianos de Twitter celebraron el aniversario de la independencia de su país de una manera muy especial. Ellos decidieron promocionar el uso del hashtag #teamoecuador para ser usado en el aniversario de la Independencia de Ecuador, el pasado 10 de agosto.
Bolivia: La discusión acerca de la ley anti-racismo
En Citizen of La Paz, Luis Ramos escribe su opinion sobre la ley anti-racismo. Los periodistas están preocupados por la ley y la han criticado como un ataque a la...
Chile: Blogueros y usuarios de redes sociales cuestionan celebraciones del bicentenario
El 18 de septiembre se conmemoran los 200 años de la Independencia de Chile, la fiesta del Bicentenario. Pero la fecha ha generado reacciones en bloggeros y usuarios de Twitter que relacionan las celebraciones del bicentenario con la huelga de hambre de los Mapuche y otros temas que preocupan a la ciudadanía chilena.
México: Empieza la ‘fiesta más grande del año’
«El Bicentenario empieza esta noche, recordadno los 200 años de la independencia de Mexico de España. Es una celebración de-una-vez-en-la-vida y un gran asunto aquí en Ciudad de México.» Así...
Paraguay: El aumento en la producción de soja provoca conflictos
En un momento en que la demanda global de soja está aumentando, Paraguay se ha convertido en el productor de más rápido crecimiento mundial. Pero con las ganancias también han llegado las batallas sobre los derechos de propiedad y los temores sobre el daño al ambiente.
Colombia: Blogger censurado, le piden eliminar contenido
Tomáz, en su blog Mundo Graficador, comparte y contesta un email que recibió del representante legal de alguien de quien él había hablado en su blog. En el email, el...