Historias Acerca de Latinoamérica de Diciembre, 2014
Cantante panameño Rubén Blades se convierte en TT por una promesa electoral
El cantante panameño Rubén Blades se convirtió en tendencia en las redes sociales a finales de 2014 con el anuncio de sus aspiraciones presidenciales en… 2019 El intérprete de «Tiburón»...
Brasil: Mucho más que el Mundial de Fútbol ha pasado en 2014
Desde un revolucionario beso gay en una telenovela hasta un debate nacional sobre el racismo y justicia paralela, el 2014 ha sido un año ajetreado en el país más grande de América Latina.
Argentina, Chile y Bolivia se preparan para el #Dakar2015
Ya se conoce el recorrido del Dakar 2015 que una vez mas tendrá como escenario a Argentina, Chile y Bolivia.
Las historias que contamos de América Latina en 2014
2014 fue el año en que EEUU y Cuba anunciaron el restablecimiento de sus relaciones, Brasil fue sede del mundial de fútbol, y la tragedia de Ayotzinapa causó estupor en México y en el resto del mundo.
Economía cubana podría mejorar con normalización de relaciones con Estados Unidos
El turismo es uno de los sectores que se prevé sea beneficiado por las recientes medidas de la administración estadounidense.
Lanzamiento del proyecto: “Universo lingüístico Tsimane'» en Bolivia

El 5 y 6 de diciembre de 2014, se llevó a cabo el primer taller del proyecto: El Universo Lingüístico Tsimane', gracias a Rising Voices y CBIDSI.
Trabajadores del reciclaje lideran la iniciativa Basura cero en Brasil
Trabajadores del reciclaje han liderado el lanzamiento de la Alianza Basura cero en Brasil, que busca que todos los materiales se reusen, reciclen, o sean usados como abono.
Panamá inicia proceso de reconciliación a 25 años de invasión estadounidense
Panamá comenzará un proceso de reconciliación nacional para sellar las heridas dejadas hace 25 años por la invasión de Estados Unidos, evento que dividió al país entre quienes apoyaron la acción...
Polémica en Argentina en torno a derechos laborales para presos
La Justicia Argentina dio lugar a un hábeas corpus donde un grupo de presos pidió que se equiparen sus derechos laborales a las condiciones laborales libres.
Lo Mejor del Infoactivismo LATAM 2014
El siguiente artículo fue publicado originalmente en SocialTIC y escrito por el equipo de SocialTIC. Se republica con permiso. SocialTIC es una organización sin fines de lucro dedicada a promover...
Documentando relatos de ancianos en festival cultural shipibo Chariboan Joi

Presentamos un resumen del Festival Cultural Shipibo Chariboan Joi, llevado a cabo en los últimos días de noviembre de 2014.
El mejor amigo del hombre: perro sigue ambulancia donde iba su dueño
Ocurrió cerca de la ciudad de Brasília, en Brasil. Un hombre sin hogar iba en una ambulancia luego de sufrir un ataque de epilepsia. De repente, los paramédicos notaron algo...
Con la naciente seca del río São Francisco, los brasileños temen por su muerte
El cambio climático, la destrucción del medio ambiente y la actual sequía, todos amenazan uno de los principales ríos de Sudamérica, el São Francisco, y la gente que depende del río para su subsistencia.
Nueva marcha contra la #LeyPulpin fue multitudinaria, pero el gobierno peruano no se inmuta
Se estima que el 22 de diciembre unos 20,000 jóvenes salieron a las calles a mostrar su rechazo a la Ley que promueve el empleo juvenil, o #LeyPulpin.
Papá Noel dirige el tránsito en la capital peruana
Puedes llamarlo Papá Noel, Viejo Pascuero, San Nicolás, Santa Claus o como estés acostumbrado a llamarlo. Lo cierto es que esa figura de ropa color rojo vivo con su risa...
Cuba y Estados Unidos: «un día feliz ha llegado»
En 1974, más de diez años después de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, el trovador cubano Silvio Rodríguez escribió "El día feliz que está llegando". Ese día llegó.
No conozco otra Cuba que la bloqueada

Nuestra autora cubana Sandra Alvarez narra su experiencia al escuchar el anuncio sobre la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
En Uruguay, el Niño Jesús pierde a sus padres antes de Navidad
El niño Jesús ha quedado huérfano en la Catedral de Florida, en Uruguay, luego de robo de su cuna del pesebre y de las imágenes de San José y la...
El «partido» de la Ley de Telecomunicaciones en Ecuador
Alfredo Velazco de Usuarios Digitales hace una analogía futbolística a propósito de la reciente aprobación de la la Ley de telecomunicaciones por parte de la Asamblea Nacional. Con la tuitósfera...
El «ser humano perfecto» no vive en Puerto Rico ( ni en ningún otro país)
El científico Lior Pachter escribió una entrada en un blog titulada "El ser humano perfecto es puertorriqueño" para señalar cuán absurda es la obsesión con el "perfeccionamiento" genético humano. Pero, algunos interpretaron el título literalmente.
Movimiento global frente al cambio climático: lo que el mundo puede aprender de América Latina
Latinoamérica cuenta con un gran movimiento que no se hace llamar climático, pero que se encuadra totalmente dentro de la lucha contra el cambio climático
Argentina: Rumbo al corazón de la estepa patagónica, Lago Posadas
Al este de la provincia de Santa Cruz, situada en la Patagonia argentina, se ubica el Lago Posadas. Laura Schneider nos cuenta acerca de su travesía por la estepa patagónica,...
¿Es el despertar ciudadano una cura para el «cáncer» de México?

La reciente actividad de protesta por parte de los mexicanos tal vez sea el inicio de una cura para el "cáncer que se está comiendo México desde adentro", escribe Robert Valencia.
El teatro peruano de duelo con la despedida de Sara Joffré
Con 79 años falleció Sara Joffré, dramaturga, crítica y gran impulsora y difusora del teatro peruano.
Jazzista cubana Yissy García gestiona la música desde la tecnología
Sandra Alvarez entrevista a la jazzista cubana Yissy García sobre los retos de intentar el crowdfunding desde Cuba.