Historias Acerca de Latinoamérica de Setiembre, 2010
Ecuador: La crisis de la policía vía Twitter
El gobierno del Presidente Correa ha estado informando de los últimos acontecimientos de la crisis surgida por el paro policial por medio de Twitter en su cuenta @ElCiudadano_ec. Y aunque...
Ecuador: Paro de Policía se denuncia como intento de desestabilizar al país
Un paro liderado por la Policía nacional ecuatoriana por anuncios de modificación a Ley Orgánica del Servicio Público ha desatado el caos en el país. Desde la mañana, usuarios de Twitter han estado reportando los sucesos y reaccionando a las noticias en desarrollo.
Chile: 80 días después, los Mapuche siguen en huelga de hambre
Ayer se cumplieron 80 días de la huelga de hambre de los Mapuche contra la ley Anti-terrorista en Chile. Observatorio Ciudadano publicó una lista de las manifestaciones que tendrían lugar...
Venezuela: Análisis y reacciones a resultados de Elecciones Legislativas
Los resultados de las elecciones legislativas del 26 de Septiembre dieron 65 escaños de la Asamblea Nacional a la oposición, a pesar de haber obtenido la mayoría del voto popular con un 52%; mientras que el oficialismo con un 48% del voto consiguió 98 escaños. Las reacciones a los resultados han sido diversas, y muchos ciudadanos han recurrido al Internet para dar voz a su análisis y opinión mediante blogs y Twitter.
Colombia: La temporada de lluvias está especialmente fuerte este año
Albeiro Rodas escribe que la temporada de luvias de este año «ha sido especialmente fuerte, de acuerdo a las autoridades.» Además escribe acerca de un deslizamiento que tuvo lugar anteayer...
Colombia: Bloggers de Hiperbarrio hablan sobre la violencia en Medellín
La violencia, el asesinato, el robo y la delincuencia son una constante en Medellín y su área metropolitana, problemas con los que todas las personas deben aprender a convivir y en un fenómeno social que ha crecido en el último año. Los miembros de HiperBarrio expresaron sus sentimientos y puntos de vista sobre el asunto en sus blogs personales y grupales.
Nicaragua: Blogger entrevista a periodista sobre cobertura a la diversidad sexual
Espacio Nica publicó una entrevista con el periodista Rafael Lara de El Nuevo Diario, en la que un blogger le pregunta sobre la cobertura al tema de la diversidad sexual...
Brasil: El Jornal do Brasil abandona la imprenta para aparecer en medios digitales
El Jornal do Brasil (JB), uno de los periódicos más antiguos y simbólicos del país, cerró su edición impresa a finales de agosto y ahora se distribuye exclusivamente en línea. Los bloggers están hablando sobre el ascenso y caída de JB, contando episodios de su historia y discutiendo el futuro de los medios de comunicación.
República Dominicana: «Los números no cuadran»
«Esta semana se posaron en las páginas de los diarios múltiples cifras que buscaban reflejar el estado de la economía y de la solvencia de la administración pública. Más que...
Cuba: 500.000 despidos
Luego que Fidel Castro admitiera que el modelo económico cubano ya no funciona (y luego se retractara), el gobierno anunció que pretende despedir a una inmensa cantidad de empleados públicos, en un esfuerzo por inyectarle algo de vida a la economía en dificultades de la isla. Bloggers cubanos discuten las medidas.
Venezuela: Un día en la vida de un trabajador electoral
The Devil's Excrement comparte, «Un día en la vida de un trabajador electoral en Venezuela.»
Colombia: Universidad de Antioquia cerrada tras enfrentamiento entre estudiantes y policías
La Universidad de Antioquia, una de las instituciones públicas con más prestigio académico en Colombia, fue cerrada el 15 de septiembre después de un enfrentamiento entre estudiantes y policías. Mediante blogs y Twitter, los estudiantes de la Universidad han estado reportando los sucesos y opinando sobre el cierre y la esperada reapertura.
Brasil: Monitoreando la reforma de un parque en Sao Paulo
Aunque el 21 de setiembre es el día nacional para celebrar a los árboles en Brasil, el blog SOS Parque Água Branca blog lo llamó este año el «Día de...
Brasil: El Jardín Botánico de Río de Janeiro bajo debate
El Jardín Botánico de Río de Janeiro, "uno de los espacios verdes más hermosos y mejor conservados de la ciudad", ha estado bajo debate político y social entre el Gobierno y las familias que viven en el área. Hoy, además de la vieja pelea legal sobre la propiedad de la tierra, el Municipio de Río de Janeiro está estudiando un proyecto de ley que intenta asegurarle una vivienda a las familias.
Venezuela: Videos web animan a los ciudadanos a votar
Los venezolanos votan hoy 26 de septiembre para renovar toda la Asamblea Nacional -el cuerpo legislativo monocámara que sustituye a lo que antes era el Congreso- y en la red, docenas de personas han estado haciendo y remezclando videos para invitar a los ciudadanos a votar.
Perú: Soluciones superficiales a medida que se acercan las elecciones municipales
Gabriela García Calderón comparte fotos de una calle recientemente arreglada en el distrito de Miraflores en Lima, lo que coincide con las elecciones municipales y distritales. Pero las imágenes que...
La frontera invisible entre Ecuador y Colombia
La frontera entre Colombia y Ecuador se ha vuelto a poner ardiente. Ambos países tienen una frontera de 586 km. con una larga historia de conflictos, acusaciones mutuas, y noticias sobre conflicto armado y desplazamiento.
Puerto Rico: 54 meses de recesión económica
Sergio Marxuach, experto en política pública y blogger, comentó recientemente que la recesión en Puerto Rico ya ha durado 54 meses, y que parece no tener fin a la vista....
Puerto Rico: Prohibido el ajedrez en las escuelas públicas
La historiadora y blogger, Ivonne Acosta, comenta en Sin mordazas sobre la prohibición del Departamento de Educación del ajedrez en las escuelas públicas de Puerto Rico y la negativa inmediata...
Perú: Proyecto de hidroeléctrica genera preocupación
El blog de Warmiboa da detalles del proyecto Corina, que llevaría agua de los ríos Huallaga y Marañón a la costa peruana para irrigar el desierto, pero con «imprevisibles consecuencias»....
Colombia: Primeras reacciones a la muerte del líder de las FARC alias ‘Mono Jojoy’
Víctor Julio Suárez, más conocido como Jorge Briceño o el Mono Jojoy, uno de los principales cabecillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), murió en la denominada "Operación Sodoma". Los usuarios colombianos de Twitter reaccionaron de inmediato a la noticia.
Italia: Social media week en Milán y en todo el mundo
La Semana de los Medios Sociales es un acontecimento ecléctico en varias ciudades (del 20 al 24 de setiembre) con la finalidad de conectar personas, contenidos y conversaciones sobre tendencias que surgen en los medios sociales y móviles.
México: Ordenan evacuar Comunidad Indígena San Juan Copala
Kristin Bricker explica que, «las autoridades de la municipalidad autónoma de San Juan Copala, Oaxaca, han ordenado la evacuación total del pueblo, que ha estado bajo ataque desde febrero de...
Festival de blogs: Ecuador: Internet, sociedad y participación ¡Ampliamos el plazo!
… Y con la convocatoria prácticamente vencida… ¡ampliamos el plazo de participación al Festival de blogs: Ecuador: Internet, sociedad y participación! Ahora tienen plazo hasta el día 28 de setiembre. Entérese de más.
Panamá: Proyecto de ley para prevenir discriminación por orientación sexual
La Asamblea Legislativa de Panamá comenzó a discutir un proyecto de ley que promueve proteger a las personas de la discriminación con base en la orientación sexual. La propuesta está causando reacciones en la sociedad Panameña y el tema, a su vez, ha sido abordado por blogueros panameños desde antes de que los Legisladores comenzaran a discutir la nueva ley.