Historias Acerca de Latinoamérica de Noviembre, 2016
GV Face: Presidente Obama, es el momento de que perdone a Oscar López Rivera

El puertorriqueño Oscar López Rivera es uno de los presos políticos más antiguos del mundo. En este episodio, discutimos hablamos sobre el movimiento para lograr que el Presidente Obama le perdone.
Muchos africanos (pero no todos) recuerdan a Fidel Castro como un gran amigo del continente
"Nunca olvidaremos cómo Fidel Castro apoyó la lucha contra el apartheid cuando el resto del mundo "civilizado" no lo hizo. Castro, con sus errores, fue un líder".
La muerte de Castro: Los caribeños dicen adiós a la fuerza detrás de la revolución cubana
" A todos los otros jefes de estado caribeños, por favor tomen su ejemplo. Uno de los buenos ejemplos".
‘La historia me absolverá': Muere Fidel Castro a los 90 años
Fidel es una figura legendaria, presumiblemente tanto para quienes lo veneran como para aquellos que niegan su legitimidad como líder.
Una caricaturista venezolana forzada al exilio sigue dibujando la represión en su país
Durante casi 20 años, las caricaturas políticas de Rayma Suprani eran una visita obligada en las tertulias de Venezuela. Sin embargo al gobierno de Maduro no les gustó y la obligaron a exiliarse.
De la basura a las estrellas: Convirtiendo desechos en notas musicales
Sería difícil imaginar que se puede hacer buena música entre la basura y con instrumentos fabricados con materiales desechados, pero estos niños de México y Paraguay demuestran que sí es posible.
La duda que más duele a los venezolanos: ¿me quedo o me voy?
La reciente diáspora venezolana, cada vez más grande, reflexiona sobre los conceptos de país, identidad y nostalgia mientras mira hacia atrás y ve la crisis económica y política del país.
Asesinan a otro joven ambientalista en Guatemala
El asesinato de Jeremy Barrios agrega otro nombre a la lista de ambientalistas silenciados en la región y genera preocupación sobre la incapacidad del Estado en proteger a sus propios ciudadanos.
Belo Monte, un año después; ribereños e indígenas reflexionan sobre las consecuencias de la represa en el Xingú
Las compuertas de Belo Monte, la segunda planta hidroeléctrica más grande de Brasil y cuarta más grande del mundo en capacidad instalada, fueron cerradas en noviembre del año pasado, dando inicio al llenado del depósito.
Liberen la cultura: El debate en Colombia por los derechos de autor
Los debates propuestos en distintos puntos de Colombia buscan reflexionar en conjunto el uso de internet y de sus contenidos dentro de marcos legales que tomen en cuenta un uso libre y equitativo de las redes y sus contenidos.
Supremo Tribunal de Justicia de Brasil falla a favor de Google y en contra del «derecho al olvido»

El tribunal resolvió que obligar a los buscadores a actuar como jueces ante solicitudes de eliminación de enlaces significaría atribuir demasiada responsabilidad a los motores de búsqueda.
El mundo según los estereotipos rusos

RuNet Echo explora los estereotipos más populares sobre extranjeros obtenidos de las sugerencias de autocompletar generadas por la web Yandex, el buscador más popular de Rusia.
Puertorriqueños evalúan un futuro con el gobernador Rosselló y el presidente Trump
Activistas de derechos humanos en Puerto Rico examinan las posibles consecuencias de políticas conservadoras del presidente Donald Trump y el gobernador Ricardo Roselló.
Cómo vieron los países lusoparlantes la elección de Donald Trump
Este texto recopila cómo recibieron la noticia de la elección de Donald Trump algunos países lusoparlantes.
Elecciones presidenciales en Nicaragua, una «democracia sin consenso»
¿Qué hay tras las elecciones presidenciales nicaragüenses? ¿Qué queda en el paisaje político de Nicaragua tras ellas?
La vida después de la guerrilla: una excombatiente de las FARC empieza una nueva vida en casa
Xiomara agarró una pistola y se unió a las FARC con 14 años. Como otras miles de mujeres, intenta dejar esa vida atrás.
Se busca a gobernadores mexicanos en fuga luego de desfalcar a sus estados
Tres exgobernantes mexicanos que huyen de la justicia son los más recientes casos de alta corrupción política en el país. Se les acusa de defraudar al fisco, de lavar dinero, de operar redes de delincuencia organizada y otras "finuras".
«Periodismo Ciudadano»: Una plataforma de debate y exploración de los medios hechos por la gente
A diez años de su aparición la organización reflexiona sobre los usos y las evoluciones del periodismo ciudadano y comparte experiencias de casos que marcaron pautas y conmovieron a espectadores.
Informe independiente revela datos preocupantes sobre los derechos digitales en Ecuador

"Mil Hojas" y "Usuarios Digitales" enviaron un informe alternativo al Consejo de DDHH de la ONU en el contexto del Examen Periódico Universal de Derechos Humanos.
Las estadísticas de violencia contra las mujeres paraguayas son alarmantes… Y no son sino la punta del iceberg
Paraguay discute actualmente cambios de ley que pudieran permitir una lucha más frontal contra la violencia machista. Por ello, Kurtural recoge testimonios y reflexiones sobre los distintos tipos de violencia, lo esquivo de las instituciones y el peso social.
Mensaje a un contrito elector, joven y progresista

"...de verdad crees que está tan mal que la otra mitad del país tenga derecho a tener un gobernante de su preferencia?"
Las comparaciones Trump/Chávez sacuden la web y agitan al gobierno venezolano
Hay cosas que relacionan al candidato presidencial estadounidense Donald Trump y al difunto presidente venezolano Hugo Chávez. Y son estas.
Global Voices Podcast: Ella necesita justicia
En esta ocasión les presentaremos a varias mujeres que buscan o logran justicia en Polonia, Uruguay, Rusia y Siria.
Decisión 2016: El recuento de los daños

"Las repercusiones del presidente electo Trump no solo se sentirán en Estados Unidos sino en otras partes del mundo, especialmente en Latinoamérica."
Podcast «En profundidad»: «No» a la Paz en Colombia
En esta ocasión nos adentramos en por qué los colombianos votaron en contra de un acuerdo de paz que debería haber puesto fin a una guerra de más de 50 años.