Historias Acerca de Latinoamérica de Enero, 2013
¿Palestina, Perú?
En un video de la Fundación Wikimedia, se puede apreciar a niños de la localidad de Palestina, en la región Ucayali, Perú, usando las laptops del programa OLPC, para crear...
MTV Brasil canceló su contrato con el blog ‘Testosterona’
MTV (Music Television) Brasil ha cancelado su contrato con el blog Testosterona, afirmó el grupo ‘Nós Denunciamos’ [pt] (Condenamos) en Facebook. Se cree que la actitud de MTV Brasil se...
Colombia: ¿Un largo camino hacia la paz?
A pesar de las conversaciones de paz en curso, Colombia se negó a reconocer el más reciente alto el fuego declarado por las FARC y lanzó un ataque aéreo el día de Año Nuevo. Mientras tanto, la fecha límite para llegar a un acuerdo de paz se acerca.
Brasil: «Masacre de Pinheirinho», un año después
El 22 de enero de 2013 se cumplió un año del violento desalojo del asentamiento Pinheirinho en la ciudad de São José dos Campos, Brasil. Se llevó a cabo una manifestación para conmemorar la fecha en la entrada de los terrenos de Pinheirinho. Desde entonces, la tierra está desocupada y las personas que vivían ahí se han quedado sin hogar.
Perú: Desalojan a familia campesina en favor de empresa minera
El blog Globalizado, del editor de Global Voices en español, Juan Arellano, narra las acciones llevadas a cabo la mañana del miércoles 30 de enero en la zona de Sorochuco,...
Ecuador: El humor en los tiempos de elecciones
El humor, la sátira y algunas sanciones son parte del ambiente que se vive en Ecuador, a pocas semanas de que los ciudadanos elijan al nuevo presidente, vicepresidente y asambleístas del país, luego de analizar las propuestas de cada uno de ellos.
Perú: ¿Es positiva la renovación del contrato a Telefónica?
El 21 de enero el gobierno peruano, a través del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, anunció la renovación de los contratos vencidos de telefonía móvil con Telefónica por un lapso de 18 años y 10 meses. Acá un análisis de las consecuencias de esta renovación.
Brasil: Policía militar pide «comprensión» por el desalojo de Pinheirinho por correo electrónico
La bloguera brasileña Conceição Oliveira reprodujo [pt] un correo electrónico enviado por la Policía Militar de São Paulo que trata de explicar las accones de los que se ha dado...
Máxima Zorreguieta, la argentina que será Reina Consorte de Holanda
La abdicación al trono de la Reina Beatriz de Holanda es motivo de festejo y tuits para los argentinos ya que Máxima Zorreguieta será la nueva Reina Consorte de Holanda.
Brasil: Una opinión desde fuera sobre el desalojo en Pinheirinho
Jimmy Greer, activista y consultor de sostenibilidad para I-See Global [en] que vive en Londres, escribe [en] acerca del «brutal desalojo» de Pinheirinho en Brasil como «otro ejemplo de un...
México: Corredora de fondo indígena gana carrera internacional
El blog HuffPost Voces recogió la historia de María Salomé, una mujer indígena tarahumara que ganó con gran ventaja los 10 kms. del medio maratón internacional OXXO en Chihuaha, México. Lo...
Brasil: Familias desalojadas de Pinheirinho siguen sin vivenda adecuada
Un año después de su violento desalojo, conocido como la «Masacre de Pinherinho» en la ciudad de São José dos Campos, estado de São Paulo, Amnistía Internacional Brasil exige [pt]...
Colombia: La ley «Lleras» rechazada por el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional de Colombia declaró inconstitucionales los artículos 13 y 14 de la Ley 1520 o ley Lleras 2.0. La ley propuesta estipula sanciones por la infracción de los derechos de autor en línea de acuerdo con el Tratado de libre comercio firmado entre Colombia y los EE. UU.
Colombia: Campaña en contra del cigarrillo
Las Colombianadas del Facebook publica un video en el cual dos niños solicitan a adultos fumadores que les enciendan un cigarrillo. Los adultos afirman que no, que son menores de...
Cicero Guedes, líder de los brasileños sin tierra es asesinado en Río de Janeiro
Uno de los principales líderes del movimiento de los sin tierra en Brasil fue muerto a tiros [en] el sábado cuando se dirigía a su hogar en el Estado de Río...
«La Movida» – ¿Renacimiento de las historietas en español en Brasil?
Un panorama de historietas latinoamericanas en dos partes. Este post explora la invisibilidad entre países vecinos dentro de la región. ¿Los factores económicos, las herramientas digitales y la colaboración van a cambiar la manera en que se difunde el arte en estos mercados emergentes?
Perú: Violencia en protestas antimineras en Lambayeque
El blog Globalizado, de Juan Arellano, relata lo ocurrido el viernes 25 de enero de 2013, cuando un destacamento policial de unos 100 efectivos se enfrentó a alrededor de 400...
Cuba: ¿Se viene cambio en Internet?
Si se hiciera una encuesta sobre los problemas más serios de los cubanos, los más jóvenes dirían… falta de access a Internet. ¡Quieren zambullirse en un mar de kilobytes! Translating...
Creando diccionarios hablados para lenguas indígenas

Como parte del taller "Enduring Voices", entre el 7 y el 11 de enero, activistas de lenguas indígenas de América Latina se reunieron en la Biblioteca de Santiago en Chile para explorar como las tecnologías digitales pueden jugar un rol clave en la documentación y revitalización de sus lenguas nativas.
Masa crítica: Ruedas de activismo llegan a Salvador, Brasil
El movimiento internacional de ciclismo Masa Crítica -o Bicicletadas- se ha ganado el corazón de los brasileños, pues los autos han llegado a un punto de saturación en las congestionadas pistas del país. De visita en la ciudad de Salvador, Thiana Biondo conversó con los activistas locales de Masa Crítica, Roque Junior y Rosa Ribeiro. Acá la primera parte de la entrevista.
Tecnología para la Transparencia: CIPER Chile
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "CIPER", un centro de investigación e información chileno online enfocado en periodismo informativo y de investigación.
Argentina: Propuestas para vivir mejor
Hernán Haines, autor del blog El espacio de Hernán Haines, ofrece a sus lectores algunas propuestas para vivir mejor en Argentina ante «las consultas habituales que recibo sobre cuáles son...
¿Pasaportes diplomáticos para representantes religiosos en Brasil?
Recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió dos pasaportes diplomáticos al jefe de la Iglesia Evangélica Mundial del Poder de Dios, el pastor Valdemiro Santiago de Oliveira, y su esposa Franciléia, lo que provocó una discusión en línea sobre el poder de la institución y la violación de la propia noción de laicismo consagrada en la Constitución de Brasil.
México: Florence Cassez, ¿culpable de secuestro o víctima de montaje?
Gran conmoción ha causado en el ciberespacio la liberación de la francesa Florence Cassez después de que permaneciera siete años en una prisión mexicana acusada y hallada culpable de secuestro, posesión ilegal de armas de fuego y delincuencia organizada. Las reacciones son diversas, lo que demuestra la complejidad del caso.
Brasil: Sorprenden a habitantes de ocupación con violento desalojo ilegal
Solidariedade Pinheirinho [pt] relata la novedad con que la ocupación de Pinheirinho [en], ubicada en Sao Jose dos Campos cerca de Sao Paulo, fue sorprendida esta mañana: «¡La Policía Militar...