Historias Acerca de Latinoamérica de Enero, 2016
Brasil: Policía de Sao Paulo pidió divulgar de antemano el trayecto de las protestas
Según el MPL "la Secretaria de Seguridad Pública no está autorizada por la Constitución Federal a determinar cuando y donde la población puede manifestar".
Rising Voices da la bienvenida a cinco nuevos beneficiarios de activismo digital en lenguas indígenas

Rising Voices felicita a los cinco ganadores de Argentina, El Salvador, México, Nicaragua que recibirán microfinanciaciones y tutoría para sus proyectos de activismo digital de lenguas indígenas.
Colombia endurece las penas de cárcel para los ataques con ácido
La recién promulgada ley Natalia Ponce de León endurece las penas de cárcel contra quienes ataquen con ácido y otros agentes químicos en Colombia.
El carnaval más largo del mundo dura 40 días y te contamos dónde está
Dura 40 días y se le considera el carnaval más largo del mundo. Conozcamos más del Carnaval de Uruguay, que reúne festividades de origen europeo y africano.
Brasil: Tercera protesta pacífica contra el aumento de los pasajes terminó con bombas en el metro
La marcha recorría de forma pacífica hasta final el trayecto, cuando algunos de los manifestantes decidieron saltar los molinetes en una estación del metro y en aquel instante fueron atacados con bombas por la policía.
El español que nos tocó vivir: De la reconquista de la lengua a la lucha contra la discriminación
En esta segunda parte del texto "El español: La lengua que nos tocó vivir", Shirley Campbell continúa su exploración en la historia del español hablado por los afrocostarricenses.
Amplía tus horizontes cinematográficos con estas 16 películas de todo el mundo

Sigue las hazañas de un papá transgénero, un tomate podrido, rockeros iraníes, un conserje convertido en alcalde y otros de esta lista de películas que te llevan al mundo que está más allá de Hollywood.
Para los artistas en 2015 el mundo fue un lienzo para el cambio
Demos una mirada a los archivos de arte de Global Voices del 2015 con un poderoso propósito.
La polícia ataca a manifestantes y les impide manifestarse contra alza de tarifas de transporte en São Paulo
La segunda protesta convocada por MPL contra el aumento de la tarifa del transporte público en São Paulo, que pasó de 3,50 a 3,80 reales brasileños, prevista para el 12 de enero, no llegó a salir.
Indígenas del Alto Río Negro, en el Amazonas, lanzan un calendario de ciclos climáticos
La investigación, basada en los conocimientos y las culturas indígenas, señala procesos relacionados con el cambio climático observados en la región.
Corte falla a favor de que lenguas indígenas estén representadas en medios de comunicación mexicanos
Máximo tribunal de México concede amparo al poeta Mardonio Carballo y declara inconstitucional artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión por considerarlo discriminatorio de las lenguas indígenas
Sombrero panamá, antigua tradición ecuatoriana
Que no te confunda su nombre: el sombrero panamá viene de Ecuador y su confección artesanal es una tradición que llena de orgullo a los habitantes de las zonas donde se fabrican.
Nueva ola de protestas contra el aumento en las tarifas del transporte público en São Paulo
Un estudio descubrió que el transporte público en 21 ciudades brasileñas está entre los más caros del mundo en relación al salario promedio, superando a Londres, Tokio y Nueva York.
El humor a la chilena se vuelve viral en Latinoamérica
Los jóvenes latinoamericanos están descubriendo el potencial de Internet para difundir humor. Este es el caso de Laf Producciones, una productora compuesta por un equipo de creativos chilenos, quienes además difunden y viralizan su propio humor en la red.
Un niño honrado y vecinos agradecidos, dos buenas noticias en la capital peruana
Para quienes a veces creen que todo está perdido, estas dos buenas noticias les devolverán la fe en las personas.
Más de 150 mil afectados por inundaciones de El Niño en Cono Sur
El Niño llegó con fuerza al Cono Sur, donde Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay han vivido la peor parte con inundaciones que han dejado miles de damnificados. Pero, ¿qué tanto ha contribuido la mano del hombre en su intensificación?
Indígenas otomíes ejercen su autonomía y eligen autoridad comunal propia en México
Al igual que otros pueblos indígenas como Cherán, Michoacán, y los caracoles zapatistas de Chiapas, la defensa de la tierra, el territorio y agresiones del gobierno llevaron a los ñätho a ejercer su autonomía y elegir una autoridad comunal propia.
Un niño indígena fue asesinado a sangre fría pero Brasil apenas se dio cuenta
La víspera de Año Nuevo una mujer indígena estaba amamantando a su hijo de 2 años cuando un hombre mató al niño. El asesinato no llamó la atención en Brasil.
Ni El Chapo, ni Sean Penn. El foco debería ser las víctimas de la guerra contra el narcotráfico
"Sólo cuándo los nombres de aquellos que han sido asesinados se conozcan, cuando las historias de los que sufren sean escuchadas y amplificadas por miles, la gente de todos lados hará un llamado para que termine la guerra."
El español: «La lengua que nos tocó vivir»
En este testimonio personal, que será publicado en dos partes, se cuentan los inicios de la historia en la que una generación de afro-costarricenses hicieron suya la herencia de una lengua y la expandieron hasta hacerla un sello de identidad.
Epidemia de sida diezma a comunidad indígena en Venezuela
Los indicadores del Delta del Orinoco superan la media mundial. Los médicos estiman que esta etnia está enfrentando una cepa más agresiva y que la supervivencia está en riesgo. Las autoridades, entretanto, han optado por mantener el caso en silencio.
Siguiendo los pasos de São Paulo, los estudiantes brasileños de Goiás también ocuparon sus colegios
«El espíritu de lucha que animó el 2013 permanece vivo»
Inspiradas en tradiciones ancestrales, las mujeres latinoamericanas abrazan la ginecología natural
Las mujeres están incorporando antiguas enseñanzas sobre cuidados personales en sus vidas diarias. La idea no es abandonar los profesionales médicos, sino ser conscientes de todas las opciones disponibles.
Costarricenses eligen en febrero seis mil cargos municipales
Dentro de un mes Costa Rica votará por los puestos de elección popular para sus 81 municipalidades. Será la primera vez que el país elija conjuntamente a regidores y demás cargos municipales, luego de la reforma de 2009.
Joven arquitecta estadounidense ayuda a Brasil con la memoria del comercio de esclavos
El muelle donde desembarcaban los esclavos en Río de Janeiro fue desenterrado recientemente y Sara Zewde ha diseñado un monumento al pasado trágico del barrio.