Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Setiembre, 2011
India: ¿La Marcha de Putas de Delhi fue más una fanfarria de los medios?
El domingo 31 de julio de 2011, Delhi llevó a cabo su propia versión de la Marcha de Putas - la llamó 'Besharmi Morcha' para hacerla más relevante en el contexto indio. Los cibernautas discutieron la marcha, su alcance, impacto y la cobertura en los medios convencionales.
Ucrania: Allanamiento en ProstoPrint.com de Denis Oleinikov
Actualización de la situación de ProstoPrint.com, la empresa de bienes a pedido de Denis Oleinikov [en], que fue allanada por la policía ucraniana la semana pasada: el texto del 8 de setiembre [en] de Courtney Boyd Myers en The Next Web; en Demotix, las fotos de Kost Bezginsky de la...
Brasil: Inundaciones afectan de nuevo al estado de Santa Catalina
Intensas lluvias en el estado de Santa Catalina, al sur de Brasil, han vuelto a causar inundaciones en varias ciudades. Desde el 8 de setiembre, inundaciones, crecidas y deslizamientos han afectado a 96 ciudades en la región y, según los medios de comunicación, casi un millón de personas se han visto afectadas.
Rusia: Conectando vecinos, salvando vidas
Los creadores de un sitio web que permitió que los rusos se ayudaran durante los incendios forestales de 2010 han rediseñado el sitio para permitir que los ciudadanos se ayuden en nuevas formas - incluso a través del trazado de mapas de voluntarios para donar sangre en diversos lugares en todo el país.
India: Indignación ante la explosión de bomba frente a la Corte Suprema en Delhi
Se informó de al menos nueve personas muertas y más de 45 heridos en una explosión fuera de la Corte Suprema en Delhi en la mañana del miércoles 7 de setiembre. Los cibernautas indios reaccionaron con indignación y rabia en Twitter. Aparna Ray informa.
Guatemala: Siguiendo las elecciones generales
El 11 de setiembre, los ciudadanos guatemaltecos eligieron autoridades locales, municipales, legislativas y ejecutivas. Cientos de personas trabajaron desde temprano en la mañana hasta medianoche para hacer de la democracia un realidad. Miles de personas en todo el mundo siguen de cerca los hechos usando nuevas tecnologías.
Perú: Empieza el festival gastronómico ‘Mistura’
Los peruanos están muy orgullosos de su comida. Los que viven en el extranjero, suelen decir que lo que más extrañan es la comida. Del 9 al 18 de setiembre, el país celebrará la comida peruana en 'Mistura', un exitoso festival gastronómico que este año cumple su cuarta edición.
Rusia: Reacciones a la tragedia aérea del equipo de hockey sobre hielo Lokomotive
La tarde del 7 de setiembre de 2011, un avión que llevaba a casi todos los jugadores del equipo Lokomotive de hockey sobre hielo profesional se estrelló apenas 500 metros después de haber despegado cerca de Yaroslavl en Rusia. Aquí algunas reacciones de los cibernautas rusos.
Mundo Árabe: Recordando el 11 de setiembre
Usuarios de Twitter del mundo árabe rindieron tributo a las 3,000 víctimas del 11 de setiembre, mientras el mundo recordó los horrores cometidos por los terroristas de Al Qaeda que volaron cuatro jets con pasajeros contra edificios en Estados Unidos hace 10 años.
Egipto: Manifestantes derriban muro de seguridad y bandera de Embajada de Israel
El viernes 9 de setiembre, miles de manifestantes tomaron la Plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, en protesta contra los gobernantes militares de Egipto. Pronto, multitudes de jóvenes irrumpieron en la Embajada Israelí, donde derribaron un muro de seguridad construido para proteger la embajada, y derribaron la bandera israelí, mientras el caos siguió durante la noche.
Trinidad y Tobago: Analizando la estrategia detrás del Estado de Emergencia
Con el estado nacional de emergencia —declarado por el gobierno para combatir la creciente criminalidad— ya en vigencia, los bloggers y usuarios de otros medios sociales en Trinidad y Tobago expresan sus dudas acerca de los efectos de las medidas de emergencia y responden con humor a la incomodidad de un toque de queda nocturno.
Retrospectiva 11 de setiembre: El nacimiento de una generación
Han pasado diez años desde los ataques coordinados del 11 de setiembre en Estados Unidos por parte de al-Qaeda, un hecho que cambió el mundo de muchas maneras. A través de breves videos, esto lo discuten jóvenes de todo el mundo que crecieron en la era post 11 de setiembre.
México: Hero Reports, trazando el mapa de actos de bondad
Heroreports es un proyecto sin fines de lucro dedicado a la colaboración del público y a trazar mapas de informes de valor ciudadano y comportamiento social positivo. Empezó en Ciudad Juárez, México como una iniciativa del Centro MIT para Medios Cívicos.
Trinidad y Tobago: Más preguntas sobre el estado de emergencia
Mientras continúaba el Estado de Emergencia en Trinidad y Tobago, los esfuerzos de comunicación del gobierno al respecto siguen desordenados, por decir lo menos. ¿Es limitado o nacional? ¿Hay una estrategia sólida o no? Los bloggers locales expresan en línea sus opiniones, confusión y frustración.
Rusia: Por qué dejamos nuestro país
Los meses recientes han visto un nuevo giro en el tema de la emigración, que parece estar siempre presente en el espacio en línea ruso. Varios fuertes posts de blogs escritos por personas de diferentes grupos sociales se han convertido en plataformas para expresar la posición sobre el presente y el futuro del país y el lugar de las personas en él.
Trinidad y Tobago: Debatiendo el estado de emergencia
El domingo 21 de agosto, el gobierno de Trinidad y Tobago declaró un estado de emergencia nacional para lidiar con la violenta criminalidad que ha afectado al país caribeño en años recientes. Esta medida legal —que afecta los derechos civiles de los ciudadanos— ha desencadenado debate y preocupación entre los trinitenses en línea.
Kazajistán: Controversia por promoción de idioma estatal
A comienzos de agosto de 2011, el Ministerio de Cultura de Kazajistán desarrolló un proyecto de ley para hacer algunas enmiendas a la política de idioma del estado. Rápidamente muchos la catalogaron como una acción para reducir más el ámbito del uso del idioma ruso, que goza de la misma condición del kazajo, según la Constitución.