Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Diciembre, 2021
Protesta en apoyo del activista opositor encarcelado en Bakú se vuelve violenta
Decenas de activistas se reunieron en la capital, Bakú, para protestar por el encarcelamiento ilegal del preso político Saleh Rustamov, y a exigir su liberación inmediata. El propio Rustamov está en huelga de hambre desde el 6 de noviembre.
Organismo internacional de control de medios investiga «gran retroceso» del periodismo en China
El informe de Reporteros sin Fronteras presenta un amplio relato de cómo China ha reprimido la libertad de expresión y el derecho a la información en los últimos años.
Expresidente armenio Serzh Sargsyan enfrenta cargos de soborno
La acusación del soborno al expresidente, que su abogado describe como intento de desviar la atención de la actual crisis política y militar entre Armenia y Azerbaiyán.
Ciudadanos comienzan tareas de limpieza y recuperación tras protestas y disturbios en islas Salomón
"Traemos dificultades y luchas sobre nosotros nuestros familiares y miembros de la comunidad al participar en actividades ilegales como disturbios, incendios y saqueos".
Comisión de Comunicaciones de Georgia impone multas a televisoras por contenidos «políticos».
La Comisión Nacional de Comunicaciones de Georgia multó a varias televisoras por emitir contenidos "políticos" fuera del periodo de campaña electoral. Algunos han criticado las multas por considerarlas desproporcionadas con respecto a los canales de tendencia opositora.
Uranw de Nepal buscan reconocimiento oficial de su Festival del Karma
Los indígenas uranw de Nepal han estado presionando para que el Karma Puja sea reconocido a nivel nacional para que los miembros de la comunidad puedan asistir a un festival de cohesión social y unión comunitaria.
Un siglo de Etel Adnan: Montaña que deja montañas
Con paletas de colores, trazos cuidadosos y una poesía conmovedora, las montañas eran seres sensuales en la obra de Adnan, en confluencia con el cielo y la tierra, y en erupción en los volcanes.
Cineasta ruso Serguéi Solovyov murió a los 77 años
Solovyov es muy conocido por las películas que retratan las turbulentas transformaciones de la sociedad rusa y soviética que se produjeron a finales de la década de 1980 durante la época de la perestroika y la glasnost.
Armenia y Azerbaiyán se comprometen a avanzar en la reunión de sus líderes en Sochi
Al comentar la reunión, el presidente ruso Vladimir Putin dijo que los líderes llegaron a acuerdos en algunos temas claves y que la reunión fue en general positiva.
Artista Jasmine Thomas-Girvan recurre a «conexiones eternas» de ascendencia caribeña negra
"Hay muchas actitudes profundamente arraigadas de nuestro pasado colonial que siguen envenenando cómo nos vemos a nosotros mismos y a nuestra ciudadanía".
La traducción literaria es trabajo artesanal, dice traductor de chino y portugués
Amilton Reis ya ha traducido al portugués al ganador del Premio Nobel de Literatura, Mo Yan, y dice que identifica similitudes en la forma de hablar entre el idioma y el chino
Tras cierre del Kyiv Post de Ucrania, periodistas lanzan nuevo medio de comunicación independiente
Principal periódico ucraniano en inglés, que ha funcionado durante más de 25 años, dejó de publicar repentinamente el 8 de noviembre de 2021.
Poblaciones de aves costeras disminuyen drásticamente en el Caribe francés, y persisten las tradiciones de caza
Esta práctica de la época colonial sigue siendo popular en Martinica y Guadalupe, y también en la Guayana Francesa, Surinam y, en menor medida, Barbados.
Autoridades de Hong Kong advierten de campañas de boicot por escaso interés de votantes ante elecciones legislativas
Las elecciones al Consejo Legislativo de Hong Kong tendrán lugar el 19 de diciembre de 2021. Las autoridades policiales han advertido contra las campañas de boicot electoral.
En Azerbaiyán, el acoso escolar sigue siendo un problema
Ali Malikov, estudiante de último año de secundaria, está boicoteando su escuela por la inacción de la administración escolar y el Ministerio de Educación para enfrentar la intimidación y el acoso.
Panaceas digitales para un mundo analógico
Este artículo ofrece una visión de las historias del interior de Bundelkhand, en Uttar Pradesh, sobre cómo la subsistencia y la seguridad de las mujeres se vieron afectados durante la pandemia de COVID-19.
Barbados forja camino digital al convertirse en el primer país en establecer embajada en el metaverso
Aunque los detalles operativos aún no están claros, Michael J. Casey, director de contenidos de CoinDesk, que publicó la noticia, dice que la medida del Gobierno de Barbados tiene el potencial de ser "bastante disruptiva".
Jamaicanos lamentan muerte de defensora de derechos humanos Nancy Anderson, que trabajó para ayudar a los ciudadanos más vulnerables de la isla
Como "orgullosa defensora de los derechos humanos", uno de los principales logros de Anderson fue contribuir a que los servicios jurídicos estuvieran más al alcance de los pobres en Jamaica.
Hacer música turca en Hungría: ¿Puede ser un momento «Nasip Kısmet»?
Qué suerte es poder tocar canciones populares turcas en Hungría, a pesar de la agenda antiinmigrante y de valores cristianos del primer ministro, Victor Orbán.
Uzbekistán y Kazajistán aprietan las tuercas a la libertad de prensa
El Gobierno uzbeko prohibió la entrada a un periodista extranjero, mientras que en Kazajistán periodistas y activistas fueron blanco de los servicios de seguridad del Estado.
La libertad de prensa y el poder judicial indio
En India se acusa injustamente a los periodistas de difamación, sedición y publicación de noticias falsas. A pesar de la garantía constitucional de la libertad de prensa, las amenazas a la prensa se multiplican en el país.
Francia es cómplice de atroces crímenes cometidos por el Estado egipcio, según sitio web
'En los ataques, varios vehículos quedaban destruidos, y podía haber centenares de víctimas. Según la resolución 56/83 de Naciones Unidas, podría establecerse la complicidad de Francia en estas ejecuciones ilegales.'
Entrevista con la especialista en medios Rose Luqiu sobre WeChat y el tecnonacionalismo
"Un factor importante es la censura o la 'lealtad coaccionada'. Como otras herramientas de comunicación como Facebook y Twitter no están disponibles en China. WeChat tiene posición [de monopolio] muy especial en China".
«No apto para el servicio militar»: Cómo Azerbaiyán estigmatiza al personal militar LGBTQ+
En Azerbaiyán, aunque la homosexualidad no se considera legalmente una enfermedad, cuando se trata del servicio militar se registra como una enfermedad neurológica/psicológica o un trastorno de la personalidad.
¿Podría la «ciudad más retorcida» de Jamaica convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO?
Jamaica espera conseguir la condición de Patrimonio de la Humanidad para Port Royal, uno de los tres únicos sitios hundidos del mundo y el único del hemisferio occidental.