Historias Acerca de Medio Oriente y Norte de África de Marzo, 2014
En los vecindarios sirios los ataques con cohetes se vuelven normales y corrientes
Cuando su vecindario en Alepo se vuelve blanco de disparos de cohetes, la activista siria Marcell Shehwaro se queda sorprendida, pero a la vez se va habituando a la velocidad con que la vida vuelve a la "normalidad".
Los vídeos de “Happy” en Medio Oriente y África del Norte
Desde El Líbano hasta Marruecos, pasando por Jordania, Israel, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto, Túnez y Argelia, parece como si Medio Oriente y África del Norte estuvieran llenas de gente dispuesta a ser feliz y bailar.
Los libaneses lanzan campaña de apoyo a los sirios que se enfrentan al racismo
El pueblo del Líbano se unió en un llamamiento al fin del racismo contra los refugiados sirios de su país, escribe Joey Ayoub. "Nuestra casa es la suya", dijeron.
Quizá no existan “expertos en Irán”, pero sí hay una blogosfera persa
Un nuevo estudio ilumina las tendencias de la blogosfera persa desde 2008, proporcionando una herramienta útil en la comprensión de los cambios sociales tanto dentro como fuera de línea.
Netizen Report: Activistas egipcios serán juzgados bajo la ley antiprotesta
Analizamos el apagón de Internet en Gambia, el ataque contra Twitter en Turquía y la aprobación de una histórica ley de Internet en Brasil.
Familias sirias organizan fiesta de disfraces mientras la guerra continúa
Una suntuosa fiesta realizada en Damasco en noviembre de 2013 fue un golpe para muchos sirios: había gente haciendo una fiesta costosa mientras la maquinaria diaria de muerte estaba a toda marcha.
Mantienen en cautiverio a seis mujeres en el Sur de Líbano
Radicada en la Costa de Marfil, Koaci.com reveló la historia de seis mujeres mantenidas en cautiverio en el sur del Líbano. El bloguer libanés Joey Ayoub llama la atención hacía su penosa situación.
A medida que se acercan las elecciones, la negación está muy arraigada para Erdogan
En el contexto de un llamado a elecciones, los medios de comunicación son objeto de ataques, Twitter está bloqueado y la opresión a los manifestantes alcanza un máximo histórico.
Egipto condena a muerte a 529 partidarios de la Hermandad Musulmana
El 24 de marzo, Egipto condenó a muerte a 529 partidarios de la Hermandad Musulmana por su participación en los violentos disturbios en Minia, en el Alto Egipto, el pasado mes de agosto de 2013.
Erdogan amenaza con “erradicar” Twitter en Turquía
Turquía bloqueó Twitter, y el servicio de DNS público de Google usado para sortear el bloqueo. Aunque parece que los planes del gobierno para censurar voces discordantes tenido dado el resultado opuesto, ya que los tuits desde Turquía aumentan.
VIDEO: Bloguero egipcio Alaa Abdel Fattah libre bajo fianza
Continúan las celebraciones por la puesta en libertad del destacado bloguero egipcio Alaa Abdel Fattah. En el primer tuit tras su liberación, el activista prometió "continuar" la lucha.
Tres años de revolución en Siria: “Nuestro sueño sigue vivo”
La activista y bloguera Marcell Shehwaro prepara en su ciudad natal, Alepo y otras partes del país, la celebración del tercer aniversario de la revolución siria.
Nuestro muro de Berlín en Siria
"Estudiantes sirios para un mejor futuro" es un blog de estudiantes becarios sirios, que comparten su nostalgia por el hogar, esperanzas, dudas, preocupaciones, optimismo y deseos de una mejor Siria.
Kuwait baila y es feliz
Kuwait está feliz con su propia versión del video musical Happy de Pharrell. Vean el video para que sepan cómo baila Kuwait.
Argelia: «¡Vayan a votar, no vean televisón, no protesten y cállense!»
El cierre de una cadena de televisión libre e independiente, la cadena Al-Atlas TV, plantea preguntas sobre la libertad de expresión en Argelia.
Princesas sauditas mantenidas en cautiverio hablan en Twitter
Los cuentos de hadas están llenos de princesas encerradas en torres, pero en la Arabia Saudita de hoy, cuatro princesas dicen que las retuvieron contra su voluntad durante 13 años.
El alzamiento en Siria a través de la mirada de sus ciudadanas
Mientras Siria conmemora el tercer aniversario de su revolución, Syria Untold habla con tres mujeres activistas sobre la batalla oculta que enfrentan.
Siria: Soy Alepo, Alepo soy yo
"Alepo y yo nos parecemos: desgastados, llenos de fuego, confundidos", escribe la bloguera/activista Marcell Shehwaro en su primer artículo de la serie sobre la vida en Siria durante el actual conflicto.
Cinco recetas tradicionales del mundo francófono
¿Le apetece comer "tajine", un guiso de carne o pescado con verduras o frutos secos de Marruecos? ¿O quizás "ravitoto", un plato de Madagascar a base de hojas de yuca, cebollas y carne de cerdo?
#FreeBassel: Detrás de las pantallas de la resistencia siria
El 15 de marzo se conmemora el segundo aniversario del encarcelamiento de desarrollador web y activista sirio Bassel Khartabil. Acá recordamos su historia.