Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Febrero, 2011
Medio Oriente: El Manual del Dictador ahora en Bahréin
De un momento a otro, muchos antiguos regímenes árabes se han encontrado bajo el fuego de las protestas de sus pueblos. ¿Pero las mismas rutas tomadas por los regímenes y los manifestantes en los diferentes países llevarán al mismo destino?
Túnez: ¿A quién culpar por la muerte del sacerdote polaco?
Con indignación y pena recibieron los tunecinos la noticia del asesinato de un sacerdote polaco cerca de la capital de Túnez el 18 de febrero. En los blogs y medios sociales tunecinos, prevalecen muchas teorías acerca de quién podría ser el responsable y cuál podría ser el motivo.
Marruecos: Destrucción en Marrakesh en medio de protesta pacifica
En todo Marruecos han surgido pacíficas protestas este domingo 20, con miles tomando las calles desde Tánger hasta Fez. Sin embargo, en la sureña ciudad de Marrakesh, se informa que los manifestantes se han entregado al caos surgido esta tarde, con acusaciones de vandalismo e intentos de los manifestantes de irrumpir en la sede central de la policía.
Marruecos: Manifestaciones en todo el país
En el amplio contexto del mundo árabe, Marruecos tiene una característica particularmente única: en tanto otros países en la región a menudo tienen dos ciudades importantes, Marruecos tiene seis... por los menos. Jillian C. York informa de la actividad en línea desde los centros más importantes de Marruecos.
Marruecos: «Soy marroquí y voy a participar»
El 20 de febrero ha sido llamado el día del "Movimiento por la Dignidad" en Marruecos. Aunque los marroquíes están divididos en el tema de las protestas, algunos han recurrido a YouTube para expresar sus deseos para su país.
Bahréin: Retiro de la policía, manifestantes recuperan Glorieta Lulu
Una vez más, los manifestantes bahreiníes acudieron en masa a la Glorieta Lulu en la capital Manama, tras ser dispersados de ahí en una incursión nocturna, que dejó tres muertos, numerosos heridos y cerca de 60 personas desaparecidas de las que no se sabe nada. El Príncipe de la Corona, Shaikh Salman bin Hamad Al Khalifa, se dirigió a los bahreiníes a través de la televisión estatal, y los llamó a la calma, al diálogo nacional y a un día de duelo.
Bahréin: Príncipe de la Corona llama a la paz en televisión nacional
En medio del caos de los disparos a los manifestantes en la capital, el Príncipe de la Corona de Bahréin Shaikh Salman bin Hamad Al-Khalifa apareció en un programa de televisión en vivo la noche del viernes 18 de febrero de 2011 en Bahréin TV alrededor de las 6:30 pm, hora local 2011. La tuitósfera de Bahréin retuiteó en vivo su entrevista.
Brasil: Libro infantil enciende debate de racismo
En meses recientes, los medios ciudadanos brasileños han estado debatiendo literatura, censura, racismo y educación, siguiendo la sugerencia del Consejo Nacional de Educación (CNE) del pais de retirar de los colegios el libro del celebrado autor Monteiro Lobato: Caçadas de Pedrinho (Cacerías de Pedrito).
Bahréin: Más disparos en la capital
Informes de disparos en la capital Manama desde diferentes ubicaciones han inundado Twitter la tarde del viernes. Los tuiteros en la escena describen la masacre mientras Bahréin se prepara para más derramamientos de sangre y desazón.
Marruecos: ‘Movimiento por la Dignidad’ previsto para el 20 de febrero de 2011
Marruecos ha sido considerado como la 'excepción no susceptible' al actual malestar en el mundo árabe. A pesar de todo esto, hay una charla en internet sobre una protesta planeada llamada '20 de febrero de 2011, Movimiento por la Dignidad'.
Bahréin: TV estatal dice que manifestantes tenían espadas, pistolas y munición
La televisión bahreiní transmitió el relato del gobierno de la incursión nocturna del jueves 17 contra manifestantes reunidos en la Glorieta Pearl en la capital Manama, que dejó cinco muertos, muchos heridos y hasta 60 personas desaparecidas y que siguen sin aparecer. El programa ha dejado más preguntas que respuestas.
Bahréin: Protestas estallan en Hospital Salmaniya
El caos llegó al Hospital Salmaniya de Bahréin, el mayor hospital público del país, tras la incursión policial nocturna del jueves 17 de febrero contra los manifestantes en la Glorieta Lulu. Los médicos tuvieron que protestar para poder brindar cuidados de emergencia a los heridos. Lean para ver qué pasó ahí.
Bahréin: Los tanques se dirigen a la capital Manama
Luego de una incursión matutina este 17 de febrero de 2011 contra manifestantes en la Glorieta Lulu en Manama, la capital bahreiní, han surgido informes de tanques del ejército que se dirigen a la ciudad.
Bahréin: Hospital principal lleno de heridos de la Glorieta Lulu
Luego de la incursión al amanecer en la Glorieta Lulu, el punto central de las protestas en contra del gobierno que están ocurriendo en Bahréin desde el 14 de febrero, muchos de los heridos han sido trasladados al Hospital Salmaniya, que está ahora hecho un desastre debido al creciente número de manifestantes heridos.
Egipto: El hombre detrás de Omar Suleiman
Ni siquiera una revolución puede detener el sentido del humor egipcio. Actualmente, el hombre detrás del vicepresidente Omar Suleiman es tan famoso como la propia Plaza Tahrir.
Túnez: Una batalla en curso por la democracia
Ha pasado casi un mes desde que el ex presidente tunecino Zine El Abidine Ben Ali salió del país y se refugió en Arabia Saudita, en medio de una serie de protestas en todo el país del norte de África que pedían su partida. Sin embargo, para los tunecinos la lucha todavía no ha terminado y librarse del dictador no significa que la dictadura se haya ido. Ciertamente, los tunecinos a menudo describen el represivo régimen de 23 años de Ben Ali como un pulpo cuya cabeza fue cortada con éxito, pero no sus brazos.
Bahréin: Policía atacó a manifestantes mientras dormían
A eso de las 3 am, hora de Bahréin, mientras los manifestantes dormían en la Glorieta Pearl, tropas de la policía los atacaron con pistolas, gases lacrimógenos y excesiva fuerza - SIN ADVERTENCIA PREVIA.
Libia: Protestas contra Gaddafi empiezan antes de lo programado
Con la esperanza de imitar las recientes revueltas populares en Egipto y Túnez, los activistas libios prodemocracia han estado llamando a protestas en contra del gobierno autocrático del Coronel Muammar al-Gaddafi, que ya tiene 41 años en el cargo. Han fijado el 17 de febrero como el "Día de la Rabia", por medio de los sitios de redes sociales para convencer a millones a tomar las calles y hacer un llamado pacífico al cambio. Pero parece que los libios están demasiado ansiosos de expresar su rabia y decidieron manifestarse un día antes.
Gabón: ¿Oposición acéfala?
Gabón está entrando a su tercera semana de tensión política, mientras sus dos presidentes -oficial y no oficial- reclaman el liderazgo. Pero mientras las novedades continúan en este pequeño país del oeste de África, los críticos denuncia una falta de liderazgo en el floreciente movimiento opositor.
Rusia: Detienen a blogger por difundir rumores de bomba
Masha Egupova analiza los casos de Ilya Korol, blogger del este que fue detenido por un rumor de un acto terrorista, y las nuevas iniciativas de gobierno que tienen por objetivo seguir de cerca y controlar ese "contenido peligroso".
Bahréin: Matan a un segundo hombre en ataque de la policía en funeral de la primera víctima
Otro joven, Fadhel Al Matrook, murió la mañana del martes cuando la policía atacó la procesión del funeral de otro joven, Ali Mushaima, que murió ayer en las protestas por el Día de la Ira en Bahréin.
Bahréin: Combatiendo la intolerancia sectaria
Las discusiones en torno a las recientes novedades políticas en Bahréin tomaron un tono sectario en Twitter. En una serie de tweets, el Ministro del Exterior Shaikh Khalid bin Ahmed Al Khalifa adopta una posición, y se une a la cruzada en contra de la intolerancia sectaria.
Libia: Empiezan las protestas en Benghazi antes del 17 de febrero, Día de la Rabia
La revolución de Libia está anotada para el 17 de febrero - pero parece que los libios están demasiado ansiosos para expresar su rabia y furia al Coronel Muammar Gaddafi, que ha gobernado el país durante casi 40 años. Las noticias de las protestas en Benghazi siguen dominando mi timeline de Twitter y acá algunas reacciones.
Sudán: Que el viento de cambio remonte el Alto Nilo
Luego del triunfo del pueblo egipcio, llegan tuits desde Sudán a Egipto con un claro mensaje "Que el viento de cambio remonte por el valle del Alto Nilo”.
Bahréin: Un regalo de US$2,650 a cada familia bahreiní
Para conmemorar el décimo aniversario del Estatuto de Acción Nacional, el Rey Hamad de Bahréin anunció un regalo de BD1,000 (US$2,650) a cada familia bahreiní. Mientras que algunos tuiteros empezaron a contar su dinero y a planear qué comprar con la ganancia inesperada, otros se quejaron de que es muy poco, muy tarde.