Historias Acerca de África subsahariana de Marzo, 2013
Nigeria recuerda a Chinua Achebe como ‘pionero’ de la literatura africana
El mundo lamenta la muerte del autor nigeriano Chinua Achebe, cuya internacionalmente elogiada obra dio a los africanos una voz y destruyó el molde que dejó el colonialismo. Tenía 82 años. En un testimonio del profundo impacto de su trabajo, la muerte de Achebe ha sido lamentada en todo el mundo.
Tanzania: Edificio se derrumba en Dar Es Salaam
Pernille comparte fotos de un edificio que se derrumbó en Dar Es Salaam, Tanzania el viernes 29 de marzo de 2013: «Cerca de ahí hay un campo de fútbol que...
Zambia prepara un caso de corrupción contra ex presidente Rupiah Banda
El escenario está listo para el juicio del ex presidente de Zambia, Rupiah Banda, por cargos de corrupción después que su inmunidad presidencial fuese revocada por el parlamento en una ruidosa sesión en la que el portavoz fue abucheado y los miembros de la oposición abandonaron la cámara.
Etiopía: Cárcel por protestar contra monumento al «carnicero de Etiopía»
Un grupo de 43 manifestantes fue detenido en Etiopía por manifestarse contra un monumento erigido con fondos públicos en un pequeño pueblo italiano en honor a Rodolfo Graziani, quien fuera general bajo el régimen fascista del dictador Benito Mussolini y cuyas atrocidades en tiempos de guerra le valieron el apodo de "el carnicero de Etiopía".
Guinea: Palabras en lugar de daños
Hago una observación: desde hace algunos meses, el vocabulario más utilizado en la República de Guinea es el siguiente: contradicción, oposición, manifestacion, desolación, división, reivindicación, violación, indisciplina, desinformación, eliminación, aberración, segregación, mediación… Sin embargo, ganaríamos si cambiáramos esas palabras para aliviar nuestros males. Es por eso que recomiendo que en adelante utilicemos el lenguaje siguiente: sensibilización, concertación, información, educación, justicia, reconciliación, unión, visión, decisión en común, coordinación, trabajo, esperanza, fraternidad, cohesión, paz, desarrollo…
¿Qué ocurre en la República Centroafricana?
Con el anuncio este sábado 23 de los rebeldes de la coalición Seleka de su entrada a la capital Bangui y del pedido del gobierno francés de una reunión de urgencia en la ONU, tratamos de entender por qué era previsible el fracaso de los acuerdos de Libreville.
Cuentos de amor y sexo desde Angola
Rosie Alves es una bloguera de Luanda de 21 años de edad que escribe cuentos cortos sobre el amor y encuentros íntimos en su blog "Sweet Cliché". Compartió con Global Voices sus motivaciones y aspiraciones, y nos cuenta algo más sobre su generación y la cada vez mayor blogósfera angoleña.
Fotos: Había una vez en Madagascar
La historia de África es rica, pero con frecuencia está mal documentada. Para solucionar esos vacíos en Madagascar, la sociedad civil ha comenzado un proyecto de archivo digital de sus acontecimientos históricos.
Santo Tomé y Príncipe: 12 razones para volver
Carmen Alvarez Vilas, fundadora de la ONG Cooperación Bierzo Sur, publicó en su página de Facebook un álbum titulado «12 razones para volver a Santo Tomé y Príncipe». Cada imagen...
Guinea-Bissau es la segunda peor democracia del mundo
El Índice de Democracia 2012 [en] de la Unidad de Inteligencia de The Economist, publicado el 19 de marzo de 2013, ubica a Guinea-Bissau como el penúltimo en la clasificación,...
Ganador del Apps4Africa habla de innovación tecnológica en África
Justo después de ganar el reñido certamen Apps4Africa, Francis Onwumere, cofundador de la herramienta de colaboración en tiempo real Prowork, habló con nosotros acerca de su proyecto, la innovación tecnológica en África, y cómo aprovechar al máximo las precaria infraestructura de Nigeria.
Zimbabue: Protesta tras arresto de abogada de derechos humanos
Al día siguiente de que millones de zimbabuenses aprobaran una nueva Constitución que dará lugar a elecciones presidenciales y parlamentarias este año, la destacada abogada zimbabuense de derechos humanos, Beatrice Mtetwa, fue arrestada tras pedir una orden de registro a la policía que trataba de arrestar a sus clientes.
China promete veinte mil millones de dólares a África
Deborah Brautigam de China en África: La verdadera historia, estudia la naturaleza de la promesa de veinte mil millones de dólares de China [en] a África en la quinta reunión ministerial...
Benín: La corrupción debilita la educación
En su blog personal, Babylas Serge de SOUZA describe las condiciones deplorables de los colegios [fr] en Benín: Suspensión del suministro de energía électrica y de agua potable, medidores de...
Música prohibida y voces desaparecidas en Angola
La Policía Nacional de Angola ha confiscado DVDs del cantante de rap Brigadeiro 10 Pacotes en un acto de censura contra las voces que atacan a las autoridades angoleñas. En respuesta a este acto se produjo una protesta que terminó con la intervención violenta de la policía y, al menos, un arresto.
África: Los 10 presidentes más adictos a las redes sociales
Dapa Arnaud presenta la lista de los 10 presidentes africanos [fr] presentes y activos en las redes sociales. El primero en la lista es Paul Kagame de Ruanda: En el cargo desde el...
Podcast especial de Global Voices: ¡Habemus Podcast!
Con dos cardenales africanos considerados en algún momento a ser sucesores potenciales del Papa Benedicto XVI, hablamos con Steve Sharra y Abdoulaye Bah de nuestro equipo de África sobre la posibilidad de un Papa africano.
Todos los ojos y cámaras puestos en Kenia

Antes de las elecciones nacionales de Kenia los ciudadanos del país se mobilizaron para apoyar la paz el día de las elecciones. Entre ellos se encontraban 120 activistas y periodistas ciudadanos que participaron en las video capacitaciones de WITNESS en febrero.
Senegal: Niños de la calle mueren en incendio en Dakar
Al menos, nueve niños murieron en un incendio el domingo 4 de marzo en el barrio de la Medina en Dakar. De ellos, por lo menos siete eran talibés (estudiantes de una escuela coránica). Esta tragedia pone de manifiesto las condiciones de vida, a veces demasiado duras, para estos niños que llamamos talibés.
Níger: Cómo se orientan los nómades por el desierto
Adouma Alghoubas escribe acerca de la vida de los nómades en el desierto de Níger [fr]: Los pueblos nómades no tienen los medios tecnológicos a su disposición para su transporte,...
Empresa multinacional de seguridad lucra con la guerra en Mali
Ramzy Baroud escribe [fr] acerca del conflicto en Mali en Pambazuka: La empresa británica de seguridad G4S obtendrá enormes beneficios debido a la crisis que tiene lugar en Mali, Libia y...
Rebeldes atacan República Centroafricana
RJDH -RCA informa que [fr]: Según múltiples ONG en la región, las ciudades de Mobaye y Bangassou están bajo ataque de rebeldes disidentes de la coalición Sekela en la República...
Inversión china: Los negocios son primero en África
Nan Chen, chino-estadounidense que trabaja en Nairobi, entrevistó [en] a algunos chinos que viven en Kenia y a algunos kenianos sobre la cultura de negocios de China en África (a...